CAME pedirá la renovación del Programa Ahora 12

3 diciembre, 2014

“El programa Ahora12 está dando muy buenos resultados”, sostuvo el secretario de prensa de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, Vicente Lourenzo, para adelantar que “vamos a hacer la presentación para que se renueve la vigencia del programa que tanto bien hizo a las pymes de todo el país”.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) pedirá al Gobierno Nacional la renovación del programa Ahora12, por considerar que permitió a las pymes igualar su oferta de financiamiento con las grandes cadenas, lo que redundó en mejores ventas, especialmente en el interior.

“El programa Ahora12 está dando muy buenos resultados”, sostuvo el secretario de prensa de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Vicente Lourenzo, para adelantar que “vamos a hacer la presentación para que se renueve la vigencia del programa que tanto bien hizo a las pymes de todo el país”.

Destacó que de todos los rubros incluidos en el programa, electrodomésticos fue el que registró mayor incremento en las ventas, y “más en el interior, donde no están los retail sino los comercios de artículos del hogar de toda la vida”.

Este tipo de comerciantes, que no tiene las espaldas financieras de una cadena, “con este programa pudieron dar la misma cantidad de cuotas que las grandes cadenas”, subrayó.

“Frente a las ventas de Navidad, la inmensa mayoría de los comercios ya tienen el logo en la vidriera”, aseguró el dirigente en diálogo con radio Palermo.

La propia Came, en su último relevamiento de ventas, sostuvo que en noviembre se produjo una caída de 4,9%, “pero con una proyección de quiebre, generada por el Ahora12”, puesto que “en electrodomésticos arrojó un positivo de cuatro puntos y las caídas en los otros rubros que adhieren al programa fueron menores de lo que se esperaba”.

Lourenzo tuvo en general una visión optimista respecto de las ventas de fin de año, y sostuvo que “de continuar esta tranquilidad en las variables económicas, vamos a tener buenas ventas”.

Juguetes, artículos deportivos y tecnológicos, seguidos por objetos para el jardín y la parrilla registran mayores búsquedas en el sitio de clasificados en línea AlaMaula.com.

Respecto de los juguetes, el director ejecutivo de la Asociación Argentina de Empresas de Juguetes y Afines (AADEJA) Carlos Restaino, sostuvo que en su sector se espera un incremento del 10% para las fiestas de fin de año, respecto de igual período del año pasado.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 5 horas
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 5 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 5 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por