CAME se manifestó contra los impuestos provinciales

3 enero, 2022

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), solicitó incluir, en el Consenso Fiscal 2021, puntos que tiendan a una rebaja impositiva. La entidad elevó su voz y expresó que las PyMEs “no soportamos más impuestos provinciales”.

Asimismo, manifestó su descontento con la posibilidad de crear un nuevo tributo el impuesto a la herencia y reclamó que en paralelo se sostienen las alícuotas de Ingresos Brutos de algunas actividades. 

“Esta decisión significaría un retroceso en el propósito de disminuir paulatinamente el impuesto a los Ingresos Brutos que las provincias se comprometieron a realizar en el primigenio consenso fiscal”, sostuvo CAME.

En el mismo sentido, destacó que el crecimiento de las PyMEs existentes y la generación de nuevas empresas son la salida, creando empleo y dinamizando las economías locales. “Para lograrlo, necesitamos estabilidad fiscal y desarrollo federal”, señaló.

Puntualmente, CAME pidió reducir progresivamente la alícuota del impuesto a los Ingresos Brutos en un plazo no mayor a 3 años para toda empresa calificada como micro, pequeña y mediana (tramo I) con certificado PyME vigente. Además. solicitó     Suspender por 180 días todo régimen de retención o percepción, hasta tanto la Comisión Arbitral establezca un sistema claro y uniforme que evite la apropiación indebida de base imponible cobrando impuestos que no corresponden.

Entre otras medidas, reclama crear una cuenta corriente única que permita que la retención y percepción indebida realizada por una provincia pueda ser tomada por el contribuyente en la provincia que corresponde; uniformar los requisitos para la obtención de certificados de no retención y percepción, evitando que algunas provincias establezcan requisitos de imposible cumplimiento para las PyMEs y la devolución automática de saldos a favor generados a través de la cuenta corriente única que establezca la Comisión Arbitral.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 4 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 4 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 4 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 5 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 5 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 6 días
Por