CAME y FEDER participaron del lanzamiento de “Creando Capacidades Locales”

La iniciativa impulsa el empleo y el desarrollo emprendedor a través de la capacitación.

25 marzo, 2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Federación Económica de Entre Ríos (FEDER) junto con el Gobierno nacional, a través de la secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento de la Nación, el gobierno de Entre Ríos y el Polo Tecnológico de Paraná lanzaron, en un trabajo de articulación público-privada, el Programa Creando Capacidades Locales.

Se trata de una iniciativa destinada a impulsar el empleo y fortalecer el desarrollo emprendedor a través de la capacitación y la vinculación con el sector privado local, con especial foco en las necesidades para potenciar a las PyMEs y los desafíos de incorporar personal capacitado.

Tras su implementación en Chaco y Neuquén, Entre Ríos se convierte en la tercera provincia en sumarse a Creando Capacidades Locales, propuesta que ofrece más de 500 cursos gratuitos. Por su parte, FEDER, CAME, el Ministerio local y el Polo Tecnológico de Paraná acompañarán a los participantes del programa, complementando su formación con capacitaciones, mentorías, asesoramiento técnico y facilitando su inserción laboral.

Para este programa se diseñaron trayectos formativos específicos para la provincia, en colaboración con actores estratégicos locales y con el ministerio de Desarrollo Económico de Entre Ríos. Están orientados a cubrir tanto la demanda laboral actual como la futura, con un enfoque en áreas como habilidades blandas, atención al cliente, habilidades digitales para administración de empresas, programación, automatización industrial, gestión de nuevos emprendimientos y aspectos normativos y productivos para emprendimientos alimenticios, entre otras.

Cabe destacar que Creando Capacidades Locales busca facilitar el acceso a un empleo a quienes cursen su oferta de formación, a través de programas nacionales y provinciales que promueven la incorporación al mercado laboral, tales como: Inserción al empleo; Entrenamiento para el trabajo; Insertar; e iniciativas de empleo en la provincia. El programa presentado está dirigido a que PyMEs y emprendedores consigan herramientas que optimicen sus procesos, mejoren su competitividad y amplíen sus oportunidades de negocio hacia nuevos mercados.

El lanzamiento se realizó en la ciudad de Paranácon la presencia del el presidente de FEDER, Silvio Farach; el secretario general de CAME, Ricardo Diab; el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento de la Nación, Marcos Ayerra; el subsecretario de Economía del Conocimiento de la Nación, Santiago Pordelanne; el director nacional de Apoyo al Desarrollo Emprendedor, Alan Plummer; y el ministro de Desarrollo Económico de Entre Ríos, Guillermo Bernaudo.​

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El PIB subió 6,3% interanual en un trimestre de señales mixtas

Mientras sectores como intermediación financiera y hoteles crecieron con fuerza, la pesca y el servicio doméstico registraron caídas.

Hace 5 horas
Por

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 7 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 1 semana
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por