Campana: nuevo polo productivo de industria naval

27 marzo, 2019

“Estamos convencidos que debemos trabajar todos juntos para que Campana sea el polo logístico y productivo por excelencia de la industria naval en el sistema fluvial de la Hidrovía Paraná-Paraguay, no hay dudas. Existen muchas razones para esto: su estratégica ubicación; su nivel de conectividad logística, con puertos, ferrocarril y rutas; la capacidad propia y de su región; la calidad tanto de sus recursos humanos como de sus empresas, su trayectoria; e incluso la historia, el presente y el futuro que tiene éste mismo astillero. El objetivo fue establecido y cada uno de nuestros pasos avanza en éste sentido. Para el Grupo SPI es un honor estar aquí”, expresó Sandra Cipolla, presidente del Grupo SPI el cual integra el Astillero SPI Alnavi.

Para Astilleros SPI ALNAVI se trata de una oportunidad colectiva, grupal, donde toda la cadena de valor del sector naval puede beneficiarse directa e indirectamente, generando así beneficios también para la sociedad campanénse actual y futura.

Una nueva y reciente obra terminada en el astillero local permite ratificar sus convicciones. El buque remolcador Coopor Estibador II fue sometido a una serie de trabajos de reparación y mantenimiento que se hizo con mano de obra totalmente local y con proveedores locales.

En ésta importante embarcación de bandera argentina se llevaron tareas de renovación de enfriadores de caja (boxcoolers) de circuitos de refrigeración de ambos motores principales; desmonte, recorrido, pruebas y montaje de válvulas; limpieza de tanques de combustible, agua potable, caja de cadenas y piques de proa y popa; lavado a alta presión de casco; renovación de ánodos de cajas de tomas de mar, casco y toberas; etc.

El Coopor Estibador II, con una eslora de 28,67mts, fue construido en el año 2015, respondiendo a los mayores estándares que exige el mercado. Cumple funciones de operaciones de maniobra de embarcaciones, pudiendo realizar actividades de emergencia y de extinción de incendios. Cabe destacar que su armador, la Cooperativa de Trabajos Portuarios Limitada de San Martín, es una calificada empresa cooperativa que opera en los más de 25 muelles de carga que integran el complejo portuario oleaginoso, ofreciendo soluciones logísticas, servicios de estibajes portuarios, carga y descarga de graneles, limpieza de buques, etc.; acompañando siempre el desarrollo de empresas nacionales y multinacionales, e invirtiendo en tecnologías y capacitación constantemente. Si bien comenzó sus actividades en 1961, es a partir de 1969, cuando asume la conducción su actual presidente, Herme Oscar Orlando Juárez, que la cooperativa comenzó un crecimiento inquebrantable, que incluye a la vez múltiples tareas solidarias y sociales. Su lema “el trabajo dignifica” la ha llevado a generar empleo hoy para unas 900 personas aproximadamente.

Cipolla, quien además integra la Comisión Directiva de la Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN), manifestó que: “siempre es una distinción que un armador confíe en nosotros y que encuentre en el Grupo SPI soluciones a sus proyectos.  Por ello, estamos agradecidos con la Cooperativa de Trabajos Portuarios Ltda. de San Martin y todo su equipo de trabajo.  A la vez, nos sentimos parte de ese tejido empresario de Campana que tiene un alto valor competitividad y eficiencia, tanto a nivel individual como a través de sus instituciones tales como la Unión Industrial de Campana, la UTN – Delta, entre otras, incluso las propias autoridades municipales. En nuestro caso, desde que recuperamos este astillero emblemático para Campana y su región no hemos dejado de mantener nuestras inversiones a pesar de las distintas situaciones económicas atravesadas por nuestro país. No sólo volvimos plenamente operativo este astillero a partir del 2010 sino que, además, el año pasado incorporamos un dique flotante, el Don Severino C, para ampliar y mejorar nuestra oferta y nuestros servicios. No existe otro dique flotante de éstas características en toda la zona y su capacidad queda demostrada en la creciente demanda que estamos teniendo por parte de distintas empresas navieras”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Torres anunció importantes beneficios fiscales y aduaneros para la Zona Franca de Chubut

La provincia impulsa generación de mano de obra intensiva y la industrialización de sus recursos.

Hace 6 horas
Por

Reuniones sin barreras: las PyMEs industriales suman intérpretes a su mesa de negocios

“En la industria, la comunicación clara no es un detalle: es un factor competitivo", asegura Verónica Magán Laca.

Hace 7 horas
Por

Vital suma Ecopuntos con Unilever para reciclar en Pilar y El Talar

Los clientes podrán llevar envases plásticos reciclables y participar en acciones sostenibles.

Hace 1 día
Por

Más de 1.000 empresarios se reúnen en Buenos Aires para debatir innovación y futuro

UNAJE y FIJE organizan el encuentro que abordará inteligencia artificial y expansión regional.

Hace 2 días
Por

Prelast llega con sus propuestas  a Argentina Oil&Gas 2025

La empresa rosarina estará en el stand de la provincia de Santa Fe.

Hace 2 días
Por

La UIA lanzó un decálogo para un nuevo sistema productivo

La iniciativa busca instalar una política industrial de largo plazo que potencie el empleo y la inversión en todas las regiones del país.

Hace 2 días
Por