El campo delineó una agenda con temas que aquejan al sector

7 marzo, 2022

Más de 300 dirigentes y productores de todo el país participaron el sábado de la asamblea convocada por la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias, realizada en el Monumento Conmemorativo del Grito de Alcorta, en Santa Fe.

En la oportunidad expusieron los presidentes de Federación Agraria Argentina (FAA), Sociedad Rural Argentina (SRA) y Corporaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Achetoni, Nicolás Pino, Jorge Chemes, respectivamente y el vicepresidente de CONINAGRO, Elbio Laucirica. Posteriormente, todos los asistentes analizaron las distintas necesidades y problemáticas que aquejan a los productores agropecuarios.

Se delineó una agenda de trabajo en la que se realizarán asambleas en otras provincias, así como también reuniones con gobernadores, funcionarios y legisladores provinciales y nacionales, para buscar respuestas concretas para resolver esas situaciones.

Carlos Achetoni, dijo que “los problemas continúan y lamentablemente se van sumando situaciones que complejizan a la actividad agropecuaria, mientras vemos que los países vecinos tienen un desarrollo totalmente distinto al nuestro. Es hora de empezar a ver por qué funciona ese modelo, y por qué con el nuestro llevamos 20 años pagando retenciones y no ha funcionado; por qué cada día estamos fabricando pobres y por qué en un mes tenemos la inflación que tienen los países hermanos en un año”.

Añadió que “tenemos que encontrar un camino de trabajo en las legislaturas provinciales, en el Congreso de la Nación, con los gobernadores y con el presidente de la Nación, para proponer las cosas que consideramos van a ser solución, con planteos bien firmes y respaldados por los productores de todo el país”.

Seguidamente, Nicolás Pino afirmó que “hay muchos temas para hablar aquí; anoche salió un fideicomiso en el Boletín Oficial, está el acuerdo con el FMI, además está en agenda el tema de los recursos y las retenciones, así que convocamos a esta asamblea de dirigentes y productores para escucharlos y ver cómo vamos para adelante”. Y agregó: “la semana que viene vamos a ir al Congreso de la Nación a expresarnos sobre el acuerdo con el FMI, para defender al campo, porque estamos convencidos de que no debemos ser la variable de ajuste”.

Al expresarse Jorge Chemes, sostuvo que “este es un lugar con mucha historia de lucha; y creo que eso es lo que estamos encarando, una lucha. Tenemos demasiados problemas; sumado a los desencuentros con este gobierno que nos ha dado pocas soluciones. Si hacemos un balance, el saldo es negativo y con perspectivas peores. La dinámica que se ha vivido desde la asamblea de Armstrong a hoy, demuestra que las cosas han cambiado para peor. Esto genera una situación más complicada que vamos a abordar”.

“Es importante que tracemos estrategias para la lucha y seguir juntos; y debemos tener la cabeza fría como dirigentes, contar con el apoyo de ustedes, e ir trazando esos caminos. Vamos a seguir con las asambleas, porque son la manera de estar junto a los productores de todo el país”, aseveró.

Finalmente, Elbio Laucirica, dijo que “acá hace más de cien años los chacareros se reunieron para defender sus derechos, hoy estamos los productores agropecuarios para defender nuestros derechos. No nos falta a ninguno de los cuatro la convicción y la firmeza para poder plantear los problemas. Que a veces no tengamos las respuestas no quiere decir que no llevemos adelante la tarea que nos han puesto en nuestra responsabilidad como dirigentes gremiales”. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La molinería PyME argentina tiene el 50% de su capacidad ociosa y busca exportar más harina

El Segundo Encuentro Molinero Federal puso el foco en la necesidad de políticas públicas para ampliar su presencia internacional.

Hace 3 días
Por

Agro: después de pagar los costos el 63,6% se lo llevan los impuestos

El peso de los tributo en soja es del 65,9%, maíz 53,4%, trigo 78,2% y girasol 63,2%.

Hace 4 días
Por

Argentina y China profundizan lazos comerciales con exportaciones agroindustriales

LIU Huanxin, Director de NAFRA se reunió con el presidente de la Bolsa de Cereales.

Hace 5 días
Por

Solicitan la revisión urgente de la política de retenciones a los granos

CRA advirtió al gobierno las graves consecuencias que generan a la economía nacional y la agroindustria.

Hace 5 días
Por

Dirigentes del campo anticipan su rechazo a un aumento de las retenciones

Advirtieron que esta medida "tendría efectos devastadores sobre las economías regionales".

Hace 5 días
Por

Impulsan la competitividad y el fortalecimiento de los mercados agroindustriales

La Bolsa de Cereales y el Centro de Corredores llevaron propuestas al subsecretario de Simplificación y Desregulación.

Hace 6 días
Por