Cancelan licitación del Terminal 6 de Puerto Nuevo de Buenos Aires

28 diciembre, 2016

El presidente de Argentina Mauricio Macri emitió un decreto mediante el cual resuelve dejar sin efecto la licitación Pública Nacional e Internacional para la Concesión de la Terminal Portuaria N° 6 de Puerto Nuevo, de Buenos Aires.

En un boletín oficial del Gobierno argentino, se recuerda que tras varios proceso licitatorios fallidos en la segunda mitad de la década del noventa, se dispuso en 2005 llamar a una nueva Licitación Pública Nacional e Internacional para llevar a cabo la concesión, con el fin de facilitar la concreción de inversiones en el desarrollo y mantenimiento de la infraestructura y la administración portuaria.

Sin embargo, la situación se complicaría al año siguiente, cuando la decisión tomada fue impugnada por parte de dos de las empresas oferentes, mismas que hasta ahora no han sido resueltas en las instancias competentes. Además, se debieron introducir modificaciones al Pliego de Bases y Condiciones original, en atención al dictado de medidas judiciales relacionadas con personal que, oportunamente, prestó servicios en el ámbito portuario, explica el boletín.

Finalmente, el 31 de enero de 2011, se procedió al análisis y revisión de las concesiones de las Terminales Portuarias del Puerto de Buenos Aires, considerándose también la del Terminal Portuaria N° 6.

En ese marco, señala el texto: “se concluyó que el futuro de la Terminal Portuaria N° 6 no podía resultar ajeno al contexto general del sistema de concesionamiento portuario; la necesaria revisión de su situación a la luz de las nuevas exigencias en materia de obras de infraestructura en instalaciones y vías de acceso para encarar el desafío de los nuevos medios de transporte y, asimismo, ante los nuevos competidores en el área que modifican la matriz del negocio, obligando al replanteo y mejor aprovechamiento de los espacios portuarios disponibles”.

Por lo que se concluye, señala el texto, “resulta, a todas luces, desaconsejable continuar con el proceso licitatorio en trámite”.

Argumentos adicionales

El boletín informa de aspectos de corte práctico que desaconsejan la licitación de la Terminal Portuaria N°6, tales como: “la problemática existente en el comercio marítimo internacional y los requerimientos de logística nacionales actuales”, que señalan que ya pasados más de diez años desde que se decidió licitar “otros proyectos y actividades han merecido efectiva materialización en la zona y un mejor aprovechamiento del escaso terreno disponible con la mayor eficiencia posible”.

Indica además que el “área originalmente prevista para concesionar ha recobrado actividad, siendo destinada a satisfacer necesidades logísticas del Estado nacional”, el cual opera “en un muelle propio, contando a la vez con áreas y galpones donde depositar mercancías, lo que produce una significativa disminución de costos públicos”.

Además, se indica, “resulta conveniente contar con una zona de operaciones portuarias de cabotaje, destinada al manipuleo de mercaderías con origen o destino en puertos de la Hidrovía Paraguay-Paraná y en puertos ubicados en el litoral marítimo sur”.

Además, se señala que otros proyectos generan la necesidad de relocalizar, en la zona a concesionar “equipamientos de dragado y dependencias ubicadas actualmente en otras áreas del Puerto de Buenos Aires” y que ya existe una razonable competencia y una vasta propuesta de servicios, tanto por el Puerto Nacional como por otros puertos provinciales.

Todas estas condiciones resume el documento modifican sustancialmente la situación bajo la cual se proyectó el recientemente cancelado proceso de licitación.

Fuente: MundoMarítimo

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 5 horas
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 1 día
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 1 día
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por