Capitales estadounidenses instalarán una moderna fábrica de explosivos en Santa Fe

18 agosto, 2015

La compañía Austin Powder está construyendo una planta en Bella Italia, una localidad cercana a Rafaela, donde elaborará un material explosivo de seguridad que se emplea en túneles de la industria minera. El producto permitirá sustituir importaciones y abastecer el total de la demanda interna, aunque también se prevé su exportación. Se pondría en marcha en abril de 2016.

La filial argentina de la compañía Austin Powder instalará una moderna fábrica de explosivos en Bella Italia, una localidad del Departamento Castellanos, en Santa Fe, que se encuentra sobre la Ruta Provincial 70; 8 km al Este de Rafaela.

La serie de construcciones ya se asoman en la región, donde la firma de capitales estadounidenses planea invertir 14 millones de dólares para levantar una planta modelo de elaboración de emulsiones, material denominado explosivo de seguridad, que se usará para cargas en cartuchos y a granel, empleadas en túneles de la industria minera.

Se trata de un producto que permitirá sustituir importaciones y abastecer el total de la demanda interna, aunque también se destinará parte de la elaboración a mercados fronteras afuera, según publicó el sitio especializado en negocios Punto Biz con sede en Rosario.

El gerente de Finanzas de Austin Powder Argentina, Pablo Manfredi, explicó a portal que “el programa se enmarca en una serie de inversiones que comenzaron en 2010 cuando empezamos la intervención sobre un predio 250 hectáreas en Bella Italia. Ese mismo año construimos una planta para fabricar cordones detonantes que hasta entonces se importaban de Perú. En 2013 inauguramos un sector para desarrollar detonadores no eléctricos y la cadena se completa ahora con la planta elaboradora de emulsiones que empezamos a levantar hace algunas semanas”.

Según precisó, en el proyecto “se integrará maquinaria de última generación” en tanto que estimo que “para febrero de 2016 estaremos con la obra civil lista y para abril suponemos que estaríamos en condiciones de iniciar la producción”. Así la firma afianzará su expansión en la región, luego de que en 1993 desembarcara en Rafaela para adquirir una vieja fábrica de pólvora que funcionaba desde 1959 en el sector norte de la ciudad.

Proyecto amplio

Vale mencionar que el objetivo de la compañía es cerrar la cadena de fabricación que hasta hace unos años requería de proveedores externos. El elemento principal en la elaboración de la emulsión es el nitrato de amonio, químico que también será desarrollado por Austin. Manfredi indicó que “en Salta la compañía está invirtiendo otros 200 millones de dólares en una planta que nos va a abastecer de un insumo vital”.

Una vez que se complete la inversión en la planta de la localidad vecina, Chile será el próximo objetivo debido a la alta demanda que tiene de explosivos a partir del fuerte desarrollo que tiene en materia de minería.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La venta ilegal callejera bajó 17,4% interanual en diciembre en CABA

En relación a la medición de noviembre hubo una suba de 88,3%.

Hace 4 días
Por

Desde el Gobierno nacional piden la baja de Tasas municipales

Economía envió una nota a las 23 provincias condicionando el giro de fondos coparticipables.

Hace 5 días
Por

Crisis en ARCA: reestructuración, escándalos y una interna que amenaza con estallar

En medio de una reestructuración caótica, ARCA se convierte en el campo de batalla de dos fuerzas políticas en pugna.

Hace 6 días
Por

El REM midió una inflación de 117,8% en 2024 y proyecta 25,9% para 2025

Estiman que será de 15,3% en 2026 y bajará hasta 10,0% en 2027.

Hace 6 días
Por

La actividad económica mostró una moderación en noviembre

El Índice elaborado por las Bolsas de Rosario y Santa Fe, reflejó un crecimiento del 0,1% en noviembre.

Hace 6 días
Por

Las ventas minoristas PyME subieron 17,7% interanual en diciembre

De todos modos 2024 cerró con un descenso de 10% frente al año anterior.

Hace 1 semana
Por