Capitanes de Pesca cuestionó el proyecto RETIMMAR

A criterio de la organización que conduce Jorge Frías, el Proyecto RETIMMAR que propone el ministerio de Transportes no da cumplimiento con los Convenios internacionales, viola el STCW-F y con ello coloca una vez más a la Argentina en situación de incumplimiento ante la OMI.

8 agosto, 2019

La Asociación de Capitanes de Pesca, a través de su Secretario General, se expresó mediante una misiva que acompañó al documento de observaciones al proyecto denominado Reglamento de Titulación de la Marina Mercante Argentina. “Gravemente se desconoce que la pesca comercial es una de las actividades más riesgosas del mundo, al incorporar la figura de “observador” para la capacitación, con lo cual admite también la transferencia de titulaciones de otras actividades, como la fluvial, hacia la actividad pesquera solo con períodos de embarco como observadores”, sostiene.

El documento dirigido a las autoridades de Transportes de la Nación, expresa formalmente las observaciones al proyecto RETIMMAR, atento a la Res.390 de esa cartera, que definiera un plazo de quince días para la formulación de opiniones y propuestas a este Proyecto de adecuación del REFOCAPEMM, actualmente vigente.

El Secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca, Jorge Frías, lo explicó en la carta que acompaño la presentación, junto a un ejemplar del libro Civilización y Barbarie en el Mar Argentino.

“El STCW-F-1995 y la necesidad de una política nacional de formación de los capitanes de pesca”, redactado por el Consejo Académico del CESMAr, contiene una propuesta concreta para Educación Formación y Titulación de los Capitanes de Pesca; expresa que “Capitanes de Pesca entiende que el proyecto de RETIMMAR bajo análisis, no da cumplimiento a los estándares internacionales de formación y capacitación del personal embarcado en los Buques Pesqueros de la Marina Mercante Nacional, contradiciendo lo que en este sentido específicamente se halla regulado por el “Convenio Internacional Sobre Normas de Formación, Titulación y Guardia para el Personal de los Buques Pesqueros 1995 (STCW-F-1995), aprobado por nuestro País mediante la Ley 26.981”.

En ese aspecto, Frías profundiza el concepto al afirmar que “los redactores del anteproyecto han obviado que el Convenio STCW-F marca taxativamente la diferencia entre el simple hecho de navegar y la faena de pescar. Es que el STCW-F-1995 prevé que los Capitanes a cargo de buques pesqueros y oficiales que realicen guardias en navegación, deben encontrarse debidamente capacitados en las maniobras de un pesquero en todas las condiciones, particularmente en “maniobras cuando esté faenando, con especial atención a los factores que puedan afectar desfavorablemente a la seguridad del buque durante esas operaciones”; en la manipulación de la captura, con un acabado conocimiento de los procedimientos seguros de manipulación y estiba de la captura y artes de pesca a bordo, carga y descarga, prestando especial atención a los momentos escorantes producidos por el aparejo y la captura y de su influencia en la seguridad del buque”.

Agrega que “dicho esto y en el entendimiento de que una actividad humana es navegar y otra es pescar, entendemos que el Proyecto de RETIMMAR no solo no da cumplimiento con los Convenios internacionales, sino que lisa y llanamente se constituye como violatorio de los mismos, colocando a la Argentina una vez más en situación de incumplimiento ante la Organización Marítima Internacional (O.M.I.), siendo pasible de ser sancionada como País miembro de la misma”, esgrimió el dirigente.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Según la CAC en febrero creció el consumo en hogares

El Indicador de Consumo registró un aumento del 0,3% frente a enero.

Hace 43 min
Por

La actividad creció 7,5% interanual en febrero

La medición desestacionalizada registró una suba de 1,0%.

Hace 2 horas
Por

CAME y FEDER participaron del lanzamiento de “Creando Capacidades Locales”

La iniciativa impulsa el empleo y el desarrollo emprendedor a través de la capacitación.

Hace 2 días
Por

La CGT decretó un paro nacional para el jueves 10 de abril

La central obrera movilizará el día anterior para acompañar el reclamo de los jubilados.

Hace 6 días
Por

Tras un intenso debate Diputados avaló el acuerdo con el FMI

El oficialismo aseguró la aprobación del DNU con 129 votos.

Hace 1 semana
Por

“Muchas personas con discapacidad quieren y pueden insertarse en el mercado laboral”

Juan Pablo Poloni se refirió al incumplimiento de los cupos fijados por ley.

Hace 1 semana
Por