Capitanes y otros gremios marítimos de la pesca no adhieren al paro del SOMU

2 octubre, 2020

La decisión se tomó luego de una reunión en la que la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca (AACPyPP), fue representada por el delegado Gremial, Fabián Cervio, y el secretario de Pesca, Cristian Taboada. Compartieron la posición delegados de los gremios Si.Co.Na.RA, CPyOFP y SI.MA.PE.

El aumento de casos de Covid-19 entre los trabajadores del sector, motivó que el Sindicato de Obreros Marítimos (SOMU) anunciara un “cese de actividades”. A través de una carta al presidente Alberto Fernández, la entidad solicitó las “garantías necesarias” para evitar contagios, que según el texto firmado por el secretario general Raúl Omar Durdos, supera mil casos de trabajadoras y trabajadores a bordo de buques pesqueros en todo el país. 

La situación detonó al conocerse que hay diez barcos de pesca en la rada de Puerto Madryn, Chubut, cuyas tripulaciones sumadas, 300 personas, podrían ser portadores del virus, siendo en su mayoría asintomáticos.

Al respecto el intendente de esa ciudad portuaria, Gustavo Sastre, afirmó que desde el municipio se están arbitrando todas las medidas de seguridad necesarias y que los tripulantes serán alojados en hoteles adaptados a los protocolos sanitarios.  

Contrariamente a lo dispuesto por el SOMU, los gremios AACPyPP, Si.Co.Na.RA, CPyOFP y SI.MA.PE, firmaron un comunicado conjunto donde destacan que “la pesca fue declarada actividad esencial y debe continuar desarrollándose, ajustada a protocolos sanitarios y apelando a la responsabilidad individual de los trabajadores”.

“Habiéndonos anoticiado la decisión del SOMU por la cual decreta un paro general de actividades en forma unilateral del cual no fuimos consultados, creyéndolo inapropiado en la situación que atravesamos todos los argentinos  resolvemos no adherir al paro de actividades”, agregaron.

Indica el escrito también que “exhortamos a los gobiernos Nacional, provinciales y municipales de las ciudades pesqueras a instruir a funcionarios asignados en lo referente a herramientas y protocolos, a fines de recibir a todo buque pesquero, brindándole asistencia sanitaria en caso de ser requerido”.

Asimismo, para el caso de buque con tripulantes con síntomas de coronavirus, exigimos la urgente aislación a bordo y evacuación una vez arribado a puerto.Acompañaron con sus firmas los representantes de la AACPyPP, Gustavo Trespando (Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca), Jorge Maldonado, Daniel Flores y Marcelo Torres (Si.Co.Na.RA) y Pablo Trueba y Darío Morales (SI.MA.PE.)

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 1 día
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 6 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 6 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por