Capitanich: “Argentina trabaja en el desarrollo de la industria fluvial y el fortalecimiento de los puertos”

18 abril, 2014

El jefe de Gabinete lo aseguró durante una recorrida por diversas fábricas y proyectos productivos de Chaco. Afirmó que esa “es una decisión de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner”.

Acompañado por el gobernador de Chaco, Juan Carlos Bacileff Ivanoff, el jefe de Gabinete visitó una fábrica de hormigón celular, los trabajos de pavimentación, el complejo productivo de indumentaria Cardón-Pampero en la localidad de Fontana y el Centro de Biotecnología en la ciudad de Resistencia, donde destacó “la construcción de un tejido industrial muy importante”.

En ese marco, aseguró que desde el punto de vista industrial “estamos con una perspectiva de llegar a 200 convenios de promoción en la provincia” y agregó que “adicionalmente, tenemos rigurosamente un enfoque destinado a acelerar las condiciones de los 100.000 empleos privados formales hacia 2015. Hay que seguir trabajando con fuertes incentivos en esta materia como se está haciendo hasta ahora”.

“Argentina trabaja en el desarrollo de la industria fluvial y el fortalecimiento de los puertos y vías navegables, a partir de una decisión de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner”, dijo en relación la meta de lograr una mayor competitividad de la producción en las provincias.

También remarcó el rol del Estado “que fue capaz de asignar financiamiento para la ejecución de este proyecto de inversión a través del Banco Nación, para el capital de trabajo y a su vez lo que significa el Plan Progresar para la incorporación de nuevos jóvenes en términos de entrenamiento e ingreso laboral”.

En su visita, Capitanich inició la recorrida por la planta Airblock que construye hormigón celular; luego pasó por la localidad de Fontana, donde, junto al mandatario provincial, observaron los trabajos de pavimentación en inmediaciones de la ex-taninera donde actualmente residen nuevos emprendimientos industriales, como el del Grupo Cardon-Pampero y el de Servas SA.

Respecto al emprendimiento industrial del Grupo Cardon-Pampero, sostuvo que la empresa genera actualmente 47 empleos de forma directa, con una perspectiva de 120 para todo el sistema del complejo.

“Estamos tratando de interesarlos en un esquema de ampliación adicional de inversiones. Esto significa una recuperación extraordinaria para Fontana. Además, pudimos observar el enorme esfuerzo en materia de inversiones de infraestructura, con todo el tema de pavimentación desde la avenida Augusto Rey y el sistema de ramificación urbana. Es una transformación en la fisonomía de Fontana y un impacto extraordinario”, señaló.

La actividad del jefe de Gabinete finalizó en la ciudad de Resistencia, donde realizó una recorrida por las obras del próximo Centro de Biotecnología y el parque industrial de Puerto Tirol, una obra que cuenta con un financiamiento de fondos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas que se va a extender entre 16 y 20 millones de pesos en su ejecución final.

“La biotecnología moderna es la base de la plataforma para el desarrollo de especies arbóreas. Significa una transformación cualitativa desde el punto de vista de la producción, pero también cuantitativa porque a partir de esto estamos teniendo un impacto ambiental positivo y favorable, desenvolvimiento de la actividad productiva con vistas al desarrollo del futuro y el empleo”, finalizó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Trasa apuesta al triple impacto con innovación, inclusión financiera y compromiso ambiental

Impulsa soluciones sostenibles en barrios vulnerables, recicla residuos y capacita a sus equipos en prácticas responsables.

Hace 5 minutos
Por

En junio fueron patentados 47.472 motovehículos

Representa una suba interanual del 43,7% y caída del 11% en la comparación mensual.

Hace 1 día
Por

La inversión real aumentó 19,7% anual en mayo

Los analistas estiman un horizonte expansivo para los próximos meses.

Hace 2 días
Por

Buscan comprador para el buque petrolero Eva Perón

El sindicalista Francisco Banegas anticipó que el barco ya está en condiciones de ser entregado.

Hace 3 días
Por

PyMEs industriales esperan con optimismo la baja de aranceles a bienes de capital

Empresarios destacan que la medida permitirá acelerar procesos productivos y generar empleo de calidad.

Hace 6 días
Por

Leve recuperación de la industria en mayo

Creció 3,9% interanual y 1,0% respecto de abril.

Hace 1 semana
Por