Capitanich: “El boleto de colectivo estaba mucho más bajo que en el resto del país”

1 julio, 2014

El jefe de Gabinete sostuvo que el incremento del precio del boleto en el servicio de colectivos en la Capital Federal tiene el propósito contar con “un servicio público de pasajeros en óptimas condiciones para la renovación de la flota y satisfacer la demanda de los trabajadores desde el punto de vista salarial”.

Lo expresó durante su habitual encuentro con los periodistas acreditados en la Casa de Gobierno, al ser consultado sobre el aumento del boleto en el transporte de colectivos a partir de hoy. Destacó que la inversión en materia de subsidios por parte del Estado nacional “tiene que ver precisamente con el aumento del ingreso disponible para cada uno de los usuarios, que son los que  transportan a sus lugares de trabajo”.

Agregó que “la política de evaluación de la tarifa del boleto está asociada a la distancia y los distintos componentes que conforman el precio del boleto urbano”. Reveló que el Gobierno nacional planteó trabajar en forma conjunta con los empresarios y representantes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) “para que la tarifa sea compatible con nuestra proyección de subsidios para prestar un servicio adecuado” y “eso se cumple en ese contexto”.

Admitió que se tiene una “línea descendente en materia de precios y la tendencia es objetivamente decreciente”, y añadió que “lo hemos podido corroborar desde enero hasta junio último y a su vez valoramos que el precio del boleto del transporte urbano en el área metropolitana estaba mucho más bajo que en el resto del país”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El Gobierno resolvió la intervención administrativa a Edesur

El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, fiscalizará y controlará la empresa.

Hace 1 día
Por

Cavallo habló de inflación y ponderó el sistema biomonetario

El ex ministro expuso en la CAC ante el Consejo Directivo y empresarios.

Hace 2 días
Por

Crean el Centro de Asuntos Fiscales y proponen reformas

Expertos en economía y políticas públicas decidieron formar un nuevo think tank.

Hace 4 días
Por

Scioli abrió una ronda de negocios entre 45 empresas de Brasil y Argentina

Hoy se sumará a la actividad el subsecretario Guillermo Merediz.

Hace 5 días
Por

“El MERCOSUR es la herramienta de integración económica más importante de la región”

Lo afirmó Santiago Cafiero en el Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur.

Hace 5 días
Por

La inflación sigue descontrolada: 6,6% en febrero

Con este registro, alcanzó a 102,5% interanual, la mayor desde 1991.

Hace 1 semana
Por