Capitanich: “Hay ataques tendientes a generar inquietud cambiaria”

18 septiembre, 2014

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, atribuyó a “ataques especulativos contra el país” la información “no oficial” por la cual la aerolínea American Airlines no aceptaría la reserva de pasajes al exterior con más de 90 días de anticipación.

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, enmarcó hoy la supuesta decisión de la compañía estadounidense American Airlines de restringir la venta de sus pasajes a 90 días en los “ataques permanentes de empresas, tendientes a generar inquietud cambiaria”.

Capitanich sostuvo, en su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada, que se trata de una demostración de “insidia”, y lo vinculó a otros “ataques especulativos sin fundamento ni asidero”.

El funcionario nacional señaló que los usuarios pueden beneficiarse volando por Aerolíneas Argentinas, “que tiene una flota más moderna y mejores servicios”.

El presidente de la compañía aérea estatal, Mariano Recalde, señaló ayer que esa medida “lo único que hace es beneficiar a Aerolíneas”, en la medida en que American Airlines es el principal competidor para los vuelos a Miami y Nueva York.

Capitanich sostuvo que “estamos orgullosos de Aerolíneas Argentinas, de la renovación de su flota y del incremento en la calidad de su servicio”.

Los argentinos, agregó, pueden así comprar sus pasajes “en los plazos que consideren más convenientes”.

Recalde había señalado que Aerolíneas Argentinas “sigue vendiendo pasajes con total normalidad, al igual que el resto de las líneas aéreas que operan en el país con vuelos al exterior”.

En otro orden, el jefe de Gabinete mencionó una serie de “datos objetivos y positivos” que no son reflejados por los grandes medios, como la medición de precios de la consultora privada Elypsis, que mostró a comienzos de este mes el nivel más bajo de suba semanal desde marzo.

Capitanich mencionó también el aumento de 300% en la venta en supermercados de los productos incluidos en el programa de Precios Cuidados, el crecimiento de 21,3% en el personal de comercios de electrodomésticos, y la apertura de 130 nuevas casas de ese rubro en lo que va del año.

Destacó por último el ingreso de más de 335 mil nuevos jubilados al sistema previsional desde enero y el aumento de 11,8% en el número de sentencias judiciales pagadas por la ANSES en los primeros ocho meses del año.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 2 días
Por

La CAC registró un leve crecimiento interanual del consumo de los hogares

Frente a junio, mostró un retroceso de 0,1%.

Hace 4 días
Por

El índice de actividad cayó el 1% mensual en julio

No obstante, acumula una suba de 6% para los primeros siete meses del año.

Hace 4 días
Por

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 1 semana
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 1 semana
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 1 semana
Por