Capitanich intervino y se normalizan operaciones en los puertos rosarinos

25 abril, 2014

Se llegó a un acuerdo de paz social por 120 días durante los cuales se realizarán reuniones entre las partes y el Gobierno para resolver la problemática del sector.

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, se reunió con los representantes del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) y el Sindicato Unido Portuarios Argentinos (SUPA), que conduce Herne Juárez, “con el fin de acordar la paz social entre los gremios y garantizar el funcionamiento de las terminales portuarias de Rosario y el normal desenvolvimiento de la actividad económica”.

Juárez, ampliamente conocido en la actividad por su triple rol de sindicalista, cooperativista y empresario, mantiene una fuerte disputa sindical en los puertos del Gran Rosario con el SOMU. El acuerdo traerá previsibilidad en las operaciones del comercio exterior.

Según se informó, durante el encuentro lograron suscribir un acuerdo de paz social por un lapso de 120 días durante los cuales se realizarán reuniones periódicas entre las partes para ir resolviendo junto al Gobierno la problemática del sector.

En ese sentido, el jefe de Gabinete destacó que “hoy en la hidrovía del Paraná-Paraguay se transportan cien millones de toneladas y eso equivale a decir que es muy importante tener este acuerdo”. Además remarcó el trabajo realizado “con todos los actores sindicales para evitar conflictos. De manera que los barcos puedan cargar y descargar para que liquiden las divisas en un flujo continuo”.

Capitanich, junto a la Secretaria de Trabajo, Noemí Rial, y el Subsecretario de Puertos y Vías Navegables, Horacio Tetamantti, se reunieron con Herme Juárez, Secretario General de SUPA; Omar Suárez, Secretario General de SOMU; Jorge Vargas, de SUPA de San Martín, Bella Vista, Timbués y Puerto Gaboto; Rigoberto Suárez, Secretario de Relaciones Laborales; Hernán López, Daniel Badia, Andrés Paoloni, de la Cooperativa Portuaria y Ramón Jerez, del SUPA.

Herme Juárez, “El Patrón”

La realidad es que Juárez es Presidente de la Cooperativa de Trabajos Portuarios Ltda. San Martín y es Secretario General del SUPA de Puerto General San Martín, Bella Vista Timbues. Mientras que en San Lorenzo hay otro SUPA con diferentes autoridades distintas que nada tienen que ver con Juárez. En realidad, el SUPA San Lorenzo es mucho más chico y está manejado por su hermano, con el cual no tiene buena relación.

El conflicto tiene raíces sindicales de disputa. Fuentes portuarias confiaron que Juárez le dio “asilo” a un grupo de trabajadores que no se sentía representado por las autoridades del SOMU Rosario. “Él los hizo desafiliarse, y autoconvocarse. Los esta bancando, junto con Quiroga que es un dirigente de la región que representa a una cuarta parte de los municipales de San Lorenzo, y que actualmente Juárez puso como Secretario de la CGT San Lorenzo. Son un puñado de trabajadores nada más pero eso le dolió al SOMU”, dijo el calificado informante en alusión al conflicto en el que medió Capitanich.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las mejores empresas del Hot Sale 2025 brillaron en el VTEX Grand Prix

Con 14 categorías premiadas, el evento consolidó su rol clave dentro del ecosistema del comercio electrónico argentino.

Hace 21 horas
Por

En junio se transfirieron 35.901 motovehículos

El primer semestre registró un incremento interanual del 14%.

Hace 1 día
Por

Advierten que las PyMEs tendrán dificultades para acceder al financiamiento

CAME sostiene que la reforma del régimen fiscal tendrá un "impacto negativo".

Hace 2 días
Por

La industria argentina utilizó el 58,6% de su capacidad instalada en mayo

El INDEC informó un leve repunte en la utilización de la capacidad instalada en la industria, con mejoras en sectores como alimentos, autos y acero.

Hace 3 días
Por

La Unión Industrial del Gran La Plata presentó su Instituto de Sustentabilidad

La flamante unidad estará a cargo del especialista Sergio Palacios.

Hace 6 días
Por

Empresas B, el modelo económico que crece en Argentina y el mundo

Fernanda Mierez explicó la importancia de la certificación a nivel local e internacional.

Hace 1 semana
Por