Capitanich intervino y se normalizan operaciones en los puertos rosarinos

25 abril, 2014

Se llegó a un acuerdo de paz social por 120 días durante los cuales se realizarán reuniones entre las partes y el Gobierno para resolver la problemática del sector.

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, se reunió con los representantes del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) y el Sindicato Unido Portuarios Argentinos (SUPA), que conduce Herne Juárez, “con el fin de acordar la paz social entre los gremios y garantizar el funcionamiento de las terminales portuarias de Rosario y el normal desenvolvimiento de la actividad económica”.

Juárez, ampliamente conocido en la actividad por su triple rol de sindicalista, cooperativista y empresario, mantiene una fuerte disputa sindical en los puertos del Gran Rosario con el SOMU. El acuerdo traerá previsibilidad en las operaciones del comercio exterior.

Según se informó, durante el encuentro lograron suscribir un acuerdo de paz social por un lapso de 120 días durante los cuales se realizarán reuniones periódicas entre las partes para ir resolviendo junto al Gobierno la problemática del sector.

En ese sentido, el jefe de Gabinete destacó que “hoy en la hidrovía del Paraná-Paraguay se transportan cien millones de toneladas y eso equivale a decir que es muy importante tener este acuerdo”. Además remarcó el trabajo realizado “con todos los actores sindicales para evitar conflictos. De manera que los barcos puedan cargar y descargar para que liquiden las divisas en un flujo continuo”.

Capitanich, junto a la Secretaria de Trabajo, Noemí Rial, y el Subsecretario de Puertos y Vías Navegables, Horacio Tetamantti, se reunieron con Herme Juárez, Secretario General de SUPA; Omar Suárez, Secretario General de SOMU; Jorge Vargas, de SUPA de San Martín, Bella Vista, Timbués y Puerto Gaboto; Rigoberto Suárez, Secretario de Relaciones Laborales; Hernán López, Daniel Badia, Andrés Paoloni, de la Cooperativa Portuaria y Ramón Jerez, del SUPA.

Herme Juárez, “El Patrón”

La realidad es que Juárez es Presidente de la Cooperativa de Trabajos Portuarios Ltda. San Martín y es Secretario General del SUPA de Puerto General San Martín, Bella Vista Timbues. Mientras que en San Lorenzo hay otro SUPA con diferentes autoridades distintas que nada tienen que ver con Juárez. En realidad, el SUPA San Lorenzo es mucho más chico y está manejado por su hermano, con el cual no tiene buena relación.

El conflicto tiene raíces sindicales de disputa. Fuentes portuarias confiaron que Juárez le dio “asilo” a un grupo de trabajadores que no se sentía representado por las autoridades del SOMU Rosario. “Él los hizo desafiliarse, y autoconvocarse. Los esta bancando, junto con Quiroga que es un dirigente de la región que representa a una cuarta parte de los municipales de San Lorenzo, y que actualmente Juárez puso como Secretario de la CGT San Lorenzo. Son un puñado de trabajadores nada más pero eso le dolió al SOMU”, dijo el calificado informante en alusión al conflicto en el que medió Capitanich.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La producción industrial cayó 0,4% interanual en abril

En el transcurso del año registra un avance de 1,1%.

Hace 7 días
Por

Empresa alimenticia invertirá 400.000 euros en energía renovable para su planta industrial

El objetivo del Grupo para fines del 2024 es que el 100% de la energía que consuma sea de fuentes renovables.

Hace 7 días
Por

Córdoba busca ampliar oportunidades de negocios con Paraguay

La Agencia ProCórdoba firmó un acuerdo con el Centro de Importadores de Paraguay.

Hace 7 días
Por

Presentan la segunda edición del Programa “Formar para Trabajar” en el Astillero Río Santiago

El Astillero Rio Santiago, el Puerto de Dock Sud y el Puerto La Plata formarán mujeres y LGBTI+ en soldadura profesional.

Hace 1 semana
Por

SPI Astilleros avanza con los trabajos en el buque de investigación Holmberg

El barco ingresó al dique flotante tras ser adjudicatado por licitación pública.

Hace 1 semana
Por

“Debemos ser conscientes de lo que hacemos con nuestros residuos”

La directora de Amiplast se refirió a la importancia del reciclado de plásticos.

Hace 1 semana
Por