Capitanich: “Vanoli buscará establecer condiciones claras de estabilidad monetaria y cambiaria”

2 octubre, 2014

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, consignó que el Poder Ejecutivo enviará de manera “inmediata” al Senado de la Nación para su aprobación el pliego del designado nuevo titular del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Alejandro Vanoli.

Se trata de “propiciar las condiciones para el crecimiento de la actividad económica y el empleo”, y de “establecer condiciones claras de estabilidad monetaria y cambiaria”, dijo el jefe de Gabinete sobre el rol del nuevo titular del BCRA.

“El pliego será remitido inmediatamente al Senado”, sostuvo el jefe de ministros esta mañana en su habitual diálogo con la prensa en la Casa de Gobierno cuando fue consultado sobre el nombramiento de Vanoli, quien se encontraba al frente de la Comisión Nacional de Valores, en reemplazo del renunciante Juan Carlos Fábrega.

En ese marco, Capitanich afirmó que la misión de Alejandro Vanoli en su nuevo rol es la de “cumplir con la Carta Orgánica del Banco Central”, que -sostuvo- “es muy clara” en cuanto a “garantizar y promover un clima que favorezca y estimule la actividad económica, el empleo y el volumen total de inversiones”.

También, el jefe de Gabinete mencionó entre las funciones del titular del Banco Central “la aplicación del marco regulatorio de la Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias”.

El gobierno nacional oficializó hoy la renuncia de Juan Carlos Fábrega como presidente de Banco Central y la designación en su reemplazo de Alejandro Vanoli, quien hasta ayer se desempeñaba como titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV).

La dimisión de Fábrega fue aceptada a través del decreto 1733, mientras que el nombramiento “en comisión” de Vanoli se formalizó mediante el decreto 1735.

Ambas disposiciones fueron publicadas hoy en el Boletín Oficial y llevan las firmas de la presidenta Cristina Fernández, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich; y el ministro de Economía, Axel Kicillof.

Ahora, el Poder Ejecutivo debe remitir al Senado el pliego para su aval.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 5 horas
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 6 días
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 6 días
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 6 días
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 7 días
Por

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 1 semana
Por