Casamiquela recibió a la CAME para avanzar en medidas de estímulo para las economías regionales

26 febrero, 2015
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Carlos Casamiquela, se reunió con representantes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), para establecer una agenda de trabajo para así avanzar en futuros lineamientos con el foco puesto en potenciar el desarrollo de las cadenas productivas y las economías regionales.
“Estamos trabajando en políticas activas, enfatizando el análisis regional y en términos de cadena de valor y complejos productivos, con gestión y política en cada territorio para que las herramientas asignadas lleguen al pequeño y mediano productor”, afirmó Casamiquela quien estuvo acompañado por el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Gabriel Delgado.

El encuentro, realizado en la sede de la cartera agropecuaria nacional, permitió analizar la situación de tres sectores específicos -azúcar, tabaco, granos y la actividad cooperativista del norte de la provincia de Santa Fe-, vinculada a la integración de los pequeños y medianos productores en una matriz productiva a nivel regional.

El presidente de Economías Regionales de CAME, Raúl Robín, informó que junto al titular de la cartera agropecuaria nacional analizaron la posibilidad de instrumentar líneas de créditos para el sector de granos, con el fin de posibilitar la nueva campaña de siembra y cosecha.

“Creemos que es importante contar con fondos para el sector azucarero, en lo que hace a la producción de alcohol y a la integración de los productores de Tucumán a las políticas nacionales de fortalecimiento para el sector, y la posibilidad de la obtención de créditos con apoyo del Fondo Especial del Tabaco para dicha actividad”, destacó Robín.

Esteban Amat, tesorero de la Cooperativa de Productores Tabacaleros de Salta, subrayó que “el sector tiene una baja de stock a nivel mundial en las cigarrilleras, eso ha hecho que se demore la venta de tabaco en el país por 4 o 5 meses. Si bien nuestros problemas están más apuntados hacia la fluctuación del mercado internacional, cada vez que venimos al Ministerio nos vamos con soluciones”. Y destacó: “Desde el 2003, los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Kirchner han cumplido con los envíos del FET en tiempo y forma”.

De la reunión también participaron el director ejecutivo de Economías Regionales de CAME, Pablo Vernengo; los presidentes del Centro de Agricultores Cañeros de Tucumán, Otto Gramajo; de la Cooperativa Unión Agrícola de Avellaneda, Norberto Niclis; y de la Cooperativa de Productores Tabacaleros de Salta, José Aranda.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El PIB subió 6,3% interanual en un trimestre de señales mixtas

Mientras sectores como intermediación financiera y hoteles crecieron con fuerza, la pesca y el servicio doméstico registraron caídas.

Hace 17 horas
Por

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 3 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 1 semana
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 1 semana
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por