Casamiquela y el gobernador de Mendoza se reunieron con la cadena vitivinícola

31 julio, 2014

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Carlos Casamiquela, y el Gobernador de la provincia de Mendoza, Francisco Pérez, analizaron la actualidad del sector y la implementación del Plan Estratégico, junto a los representantes de la industria, la producción, la COVIAR y el INV.

“Estos encuentros permiten analizar las cuestiones coyunturales del proceso de comercialización del vino, como también avanzar en el estudio de cuestiones estructurales para mejorar la producción y la industrialización”, afirmó el titular de la cartera agropecuaria nacional.

En este sentido, Casamiquela destacó “la excelente iniciativa de la cadena vitivinícola para armar un Plan Estratégico, que como tal, debe ser permanentemente actualizado, corregido y orientando”.

Durante la reunión se trataron proyectos para la mejora de la integración, organización, productividad y rentabilidad del productor primario, además del sostenimiento del empleo en todos los eslabones de la cadena durante 2014/2015.

También se analizaron otros aspectos como la inserción de la vitivinicultura en el mundo y la necesidad de que crezca el consumo en Argentina. A su vez, se abordaron temas sobre la promoción y medidas sanitarias de orden interno y global.

Asimismo, la secretaria de Desarrollo Rural, Carla Campos Bilbao, resaltó “el trabajo que el Gobierno Nacional está llevando adelante de forma planificada con la cadena, que hoy nos permite buscar algún tipo de apuntalamiento para el productor respecto a la coyuntura comercial que atraviesa”.

En otro orden, también se debatió sobre la Ley del uso de jugos naturales en bebidas analcohólicas, y sobre la renovación del apoyo del Gobierno Nacional a las campañas de promoción del producto.

Por su parte, el presidente del Instituto Nacional para la Vitivinicultura (INV), Guillermo García, indicó que “hoy el mundo está pasando por un escenario de excedentes en la producción y, a nivel local, de baja del consumo, por lo que se analizan diversas medidas que van desde apoyo a las exportaciones hasta generar valor a los excedentes vía alcoholes”.

Del encuentro participaron, también, el Jefe de Gabinete del MAGyP, Héctor Espina; funcionarios de la provincia de Mendoza; y representantes de la Asociación de Cooperativas Vitivinícola (ACOVI); del Instituto de Tecnología Agropecuaria (INTA); de la Unión Vitivinícola Argentina (UVA); de la Cámara Argentina de Fabricantes y Exportadores de Jugo Concentrado de Uva; de Bodegas Argentina; de la Asociación de Viñateros de Mendoza; de la Corporación Vitivinícola (COVIAR); de la Cámara Riojana de Productores Agropecuarios (CARPA); de los Productores Vitivinícolas de San Juan; de la Cámara Vitivinícola de San Juan; y del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 13 horas
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 14 horas
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 14 horas
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 1 día
Por

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 2 días
Por

“El Gobierno va rumbo a la destrucción de la patria”, afirmó Piumato

El dirigente de los judiciales formó parte de la movilización convocada por la CGT.

Hace 3 días
Por