Casamiquela y Maurice Closs analizaron medidas para el fortalecimiento de las cadenas de valor de Misiones

24 febrero, 2015
Con el objetivo de seguir fortaleciendo las economías regionales, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Carlos Casamiquela, recibió hoy al gobernador de Misiones, Maurice Closs, para analizar la situación de las producciones de la provincia y las cadenas de valor en su conjunto.

“El gobierno nacional está presente con fondos, con herramientas y medidas concretas que permiten el desarrollo de los pequeños y medianos productores”, dijo Casamiquela, quien estuvo acompañado por el jefe de gabinete, Héctor Espina, y el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Gabriel Delgado.

De esta manera la cartera agropecuaria nacional contribuye al fortalecimiento de las economías regionales, mediante la ejecución de políticas que permitan optimizar la producción, mejorando la competitividad, y reforzar la demanda de mano de obra local. “Es necesario seguir trabajando en las cadenas de valor a nivel regional para generar arraigo y sostener la viabilidad de las economías locales”, indicó Casamiquela.

En el encuentro se analizó la situación del sector tealero, para el cual el MAGyP entregó en concepto de fondo rotatorio $10 millones para la actual cosecha de Té de la provincia y la posibilidad de crear un fondo similar para incentivar las exportaciones para el sector forestal que no incluye pasta celulosa.

En este momento, ya está en ejecución el Programa de Sustentabilidad y Competitividad Forestal, que cuenta con una inversión total de 124.977.020 de pesos para el financiamiento del Programa, con un aporte de la cartera agropecuaria nacional por 102.910.820 pesos, a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), mientras que Misiones invierte los 22.066.200 restantes.

“El ministro Casamiquela siempre nos recibe y atiende nuestras solicitudes. La idea de esta reunión fue analizar punto por punto cada cadena de valor a los efectos de encontrar las herramientas justas que nos permita poder acercar más ingresos a los productores”, concluyó el gobernador de Misiones.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 16 horas
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 2 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 1 semana
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 1 semana
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 1 semana
Por