Casi 3% más caro transportar mercadería en camión

7 junio, 2019

En mayo, volvieron a subir los costos de transportar mercadería: el aumento fue de casi el 3%, lo que acumula un 18% en lo que va del año, así lo reflejó el Índice de Costos que elabora mensualmente la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC).

Desde FADEEAC indicaron que la preocupación continúa, porque si se analiza la variación acumulada en los últimos doce meses ya supera el 70% de incremento.

“Con estos valores, queda en evidencia que continúa el aumento de los costos del transporte de carga en el país, con significativo impacto a partir de la segunda parte del 2018. En tanto, el nuevo aumento del combustible en los primeros días de junio en el rango de entre 1.5% y el 2 % ya presiona sobre los costos de junio”, explicaron en un comunicado.

En ese sentido, desde FADEAAC explicaron que “en estos términos, no se prevé en el corto plazo la morigeración de los aumentos de costos, en un contexto general de alta inflación mayorista y minorista. Por el contrario, con el Índice de mayo la variación acumulada de los costos del transporte de cargas en los últimos doce meses se aceleró nuevamente y alcanzó el 70.4 %, con la continuidad de la brecha de dos dígitos por encima del nivel general de precios minorista”.

Las razones del incremento durante el quinto mes del año, al igual que en marzo y abril, se debe a las variaciones de la mayoría de los principales insumos componentes del sector. Entre ellos se destaca, en primer lugar, el incremento del costo laboral, que surge del cuarto y último tramo del acuerdo paritario rubricado en julio de 2018, con su impacto directo en Personal (5.25 %) y en los rubros componentes relacionados, Reparaciones (2,65%) y Gastos Generales (6,82 %).

“Debe recordarse que dicho acuerdo se reformuló en octubre de 2018, cuando se distribuyó el aumento global en cuatro cuotas, 8 % en julio y 11 % en noviembre de 2018, en tanto que el otro 11 % fue efectivizado en marzo de 2019 y el restante 5.25 % en mayo”, recordó la entidad.

También se verifica en el mes un nuevo ajuste del Combustible (1.1 %), tras la suba de 7.9 % en marzo y de 3.5 % en abril. No obstante, en los primeros días de junio las firmas petroleras incrementaron nuevamente el combustible en el rango de entre 1.5 % y el 2 %.

Finalmente, Material Rodante presenta un ligero incremento de 1.88%, en tanto que Neumáticos vuelve a registrar, al igual que en abril, una marcada suba (5.53 %).

“En mayo de 2019, continúa el aumento de costos, en un contexto económico recesivo y hasta crítico en muchos corredores. Como consecuencia, se registran marcadas caídas en los volúmenes transportados para el consumo masivo, la industria y la construcción, por destacar los sectores económicos más relevantes, agravado por el derrumbe de la inversión en equipos, que en mayo acumula una caída por encima del 50 % (-54 %)”, indicaron en el comunicado.

“El sostenido aumento de los costos para transportar mercadería en el país que redobla la presión sobre el autotransporte de cargas tiene el agravante de sumar una carga impositiva del orden del 40 %, altas tasas de interés, incertidumbre cambiaria, lo que va en detrimento de la competitividad del sector”, concluyó FADEEAC.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El PIB subió 6,3% interanual en un trimestre de señales mixtas

Mientras sectores como intermediación financiera y hoteles crecieron con fuerza, la pesca y el servicio doméstico registraron caídas.

Hace 9 horas
Por

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 7 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 1 semana
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por