Cayeron las ventas minoristas Pymes

14 mayo, 2018

Es el cuarto mes consecutivo en baja. Abril no fue bueno para el consumo que se vio afectado por la incertidumbre cambiaria, el menor poder de compra de las familias, los altos niveles de endeudamiento y la mayor tasa de ahorro.

Según un relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas minoristas de los comercios Pymes finalizaron abril con una caída de 3% frente a igual mes del año pasado, medidas a precios constantes, y acumulan una baja anual de 1,9% en los primeros cuatro meses del 2018.

Comparadas con marzo también descendieron 0,8%, aunque en general abril suele ser inferior porque tiene menos días hábiles, indicó el informe

El mercado de consumo se mantuvo retraído, afectado por la incertidumbre cambiaria, el menor poder adquisitivo de las familias y los altos niveles de endeudamiento con tarjetas de crédito. Según informaron los comercios consultados, los rechazos por falta de fondos se volvieron más frecuentes. Lo mismo que el desglose de pagos entre dos o más tarjetas.

También, incidió en el declive la mayor tasa de ahorro para acceder a una vivienda, y en el caso de los que tomaron créditos UVA, el temor por la suba del capital de sus cuotas.

En abril sólo el 32,8% de los negocios medidos tuvieron alzas anuales en sus ventas. En cambio, el 61,4% tuvo variaciones negativas y el 5,8% se mantuvo sin cambio.

Los rubros con mayores derrumbes fueron Indumentaria y Textil-Blanco, con bajas anuales de 6,3% y 6,5% cada uno. También, la venta de Bijouterie se retrajo 5,7%, Marroquinería -4,7% y Electrodomésticos y Artículos Electrónicos -3,4%.

Una característica de abril fue la poca gente que circuló por los comercios. Algunas tiendas  lanzaron promociones, pero sin atraer demasiado. “Entren chicas aunque sea para mirar”, decían las empleadas de un local pyme en plena calle Santa Fe, durante los últimos días del mes, mientras contaban que no había ingresado nadie en todo el día.

El canal online tampoco escapó a la tendencia. Los comercios que venden por esa vía informaron una baja anual promedio de 0,5%.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 1 día
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 6 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 6 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por