Cayeron las ventas minoristas Pymes

14 mayo, 2018

Es el cuarto mes consecutivo en baja. Abril no fue bueno para el consumo que se vio afectado por la incertidumbre cambiaria, el menor poder de compra de las familias, los altos niveles de endeudamiento y la mayor tasa de ahorro.

Según un relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas minoristas de los comercios Pymes finalizaron abril con una caída de 3% frente a igual mes del año pasado, medidas a precios constantes, y acumulan una baja anual de 1,9% en los primeros cuatro meses del 2018.

Comparadas con marzo también descendieron 0,8%, aunque en general abril suele ser inferior porque tiene menos días hábiles, indicó el informe

El mercado de consumo se mantuvo retraído, afectado por la incertidumbre cambiaria, el menor poder adquisitivo de las familias y los altos niveles de endeudamiento con tarjetas de crédito. Según informaron los comercios consultados, los rechazos por falta de fondos se volvieron más frecuentes. Lo mismo que el desglose de pagos entre dos o más tarjetas.

También, incidió en el declive la mayor tasa de ahorro para acceder a una vivienda, y en el caso de los que tomaron créditos UVA, el temor por la suba del capital de sus cuotas.

En abril sólo el 32,8% de los negocios medidos tuvieron alzas anuales en sus ventas. En cambio, el 61,4% tuvo variaciones negativas y el 5,8% se mantuvo sin cambio.

Los rubros con mayores derrumbes fueron Indumentaria y Textil-Blanco, con bajas anuales de 6,3% y 6,5% cada uno. También, la venta de Bijouterie se retrajo 5,7%, Marroquinería -4,7% y Electrodomésticos y Artículos Electrónicos -3,4%.

Una característica de abril fue la poca gente que circuló por los comercios. Algunas tiendas  lanzaron promociones, pero sin atraer demasiado. “Entren chicas aunque sea para mirar”, decían las empleadas de un local pyme en plena calle Santa Fe, durante los últimos días del mes, mientras contaban que no había ingresado nadie en todo el día.

El canal online tampoco escapó a la tendencia. Los comercios que venden por esa vía informaron una baja anual promedio de 0,5%.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 20 horas
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 7 días
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 7 días
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 7 días
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 1 semana
Por

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 1 semana
Por