CEDOL anunció su incorporación a FAETyL

3 diciembre, 2019

La Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (CEDOL) comunicó que se incorporó como socio activo a la nueva Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (FAETyL), por lo que -en consecuencia- dejó de formar parte de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC).

La medida, que se hizo efectiva desde el mes de octubre, obedece a la necesidad de la actividad logística de continuar creciendo en búsqueda de mayor competitividad para concentrarse en la especialización y jerarquización del sector.

“A partir de esta visión que compartimos con otras cámaras, nos incorporarnos a la recientemente creada FAETyL”, expresó Hernán Sánchez, presidente de CEDOL. Y aclaró que la medida no tiene otro objetivo que avanzar en la especialización de la actividad: “Sin dudas, el futuro nos encontrará trabajando con FADEEAC en algunos temas y con FAETyL, en otros”.

“En las casi dos décadas que CEDOL integró la FADEEAC conformó una relación altamente exitosa para ambas partes, por lo que estará siempre agradecida. Sin embargo, los nuevos requerimientos que generan los cambios de conducta de los consumidores, las innovadoras tecnologías aplicadas a la actividad y la creciente demanda de servicios más eficientes, dinamizan los procesos logísticos e impulsan la necesidad de adecuarse a una realidad especifica, más compleja, dinámica y amplia que la del autotransporte de cargas”, explica un comunicado de la entidad.

La decisión tomada por todos los miembros del Consejo Directivo de CEDOL también responde al nivel de crecimiento y especialización alcanzados por los operadores logísticos, quienes en la actualidad representan un segmento más destacado en la vida empresaria. Asimismo, consideran fundamental focalizarse en nuevas formas de encarar acuerdos y negociaciones con los diversos actores que integran la economía nacional: Gobierno, sindicatos, clientes, proveedores y opinión pública.

Por último, CEDOL renueva el compromiso con sus objetivos principales: Que sus empresas brinden mayor productividad y competitividad a los clientes y mejores condiciones de crecimiento y desarrollo para sus colaboradores y proveedores. Siempre con la firme convicción de que estas transformaciones generarán cambios positivos relevantes para el sector y, a la vez, aportarán para un país mejor.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

ARCA implementa devolución excepcional del impuesto PAIS

La Resolución 5638/2025 establece un mecanismo de compensación para saldos a favor generados por percepciones en exceso.

Hace 1 día
Por

El FMI desembolsaría US$11.000 millones para Argentina

Milei y Georgieva analizaron el futuro de la economía nacional en Washington.

Hace 1 día
Por

Dina Huapi se afirma como una plaza turística fuerte de la Patagonia

Con el 85% de ocupación se posiciona como el segundo destino de Río Negro.

Hace 1 día
Por

Apoyo a la normativa que habilita pagos en moneda extranjera en comercios PyMEs

La Resolución 4/2025 establece que los precios podrán exhibirse en monedas extranjeras.

Hace 3 días
Por

Milei cerró su primer año de gobierno con un superávit financiero del 1,8% del PIB

Alcanzó un resultado que no se lograba desde 2010.

Hace 3 días
Por

APDFA pide a la ANPyN garantizar los derechos laborales tras la disolución de la AGP

El gremio solicitó mantener las condiciones laborales y el pago de salarios tras el traspaso de funciones de la AGP.

Hace 6 días
Por