Central Puerto da luz verde a una ambiciosa obra

Invertirá US$ 150 millones para el cierre en Ciclo Combinado de una Central termoeléctrica.

14 noviembre, 2023

Central Puerto avanza con el inicio de las obras para el cierre en Ciclo Combinado de la Central termoeléctrica de Brigadier López, ubicada en el parque industrial Sauce Viejo (RUTA 11º KM 455), a 22 km de Santa Fe capital. La obra implicará para la compañía una inversión estimada de US$ 150 millones de dólares.

La central, que dispone de una turbina de Gas marca Siemens SGT5-4000 F de combustible dual con una potencia total nominal de 292 MW, dispondrá gracias a la obra de cierre de ciclo combinado, una potencia adicional de 140MW. Es decir que contará con una potencia total de 432MW, lo que implicará el abastecimiento a más de 300.000 hogares de todo el país, inyectando potencia al sistema interconectado mediante la vinculación en 132kV.

En una primera instancia, la central facilitará la creación de más de 300 empleos (entre trabajadores directos e indirectos), buscando ampliar esa capacidad para que día a día que más proveedores locales desarrollen su rubro, dando solución a los requerimientos de la misma.

Eficiencia

Ante el inicio de esta obra, el Gerente General de Central Puerto, Fernando Bonnet, remarcó que “desde el momento en que adquirimos la Central nos hemos enfocado en dar todos los pasos necesarios para crear las condiciones que permitan ejecutar esta compleja obra de la mejor manera priorizando las revisiones, mejoras y adecuaciones que optimicen y modernicen las instalaciones existentes”. 

Además, resaltó que el valor estratégico de este proyecto no solo reside en la eficiencia que logrará el nuevo ciclo combinado, ubicándose entre los más eficientes a nivel nacional. También enfatizó que, debido a su ubicación privilegiada, la central termoeléctrica Brigadier Lopez podrá aprovechar el suministro de gas proveniente de Vaca Muerta. Esto se materializará mediante la conexión al nuevo gasoducto recientemente construido y la reversión en marcha del gasoducto norte. Esta infraestructura permitirá que la central sea abastecida y despachada con gas natural la mayor parte del tiempo.

“Estamos muy orgullosos de poder lanzar el inicio de este proyecto que significa una optimización de los recursos, un nuevo crecimiento y diversificación de la matriz energética de la compañía y con el consumo predominante de gas natural aportar también a la transición energética”, concluyó.

Funcionamiento de una Central de Ciclo Combinado

Una central en ciclo abierto produce energía eléctrica por medio de un generador accionado por una turbina de combustión, siendo el combustible principal utilizado para ello el gas natural. El cierre del ciclo implica que una caldera de recuperación aprovecha el calor de los gases de combustión de esa turbina de gas, para producir vapor el cual acciona una segunda turbina. Otro generador está acoplado a esta turbina de vapor, aumentando la generación de energía sin la necesidad de utilización de nuevo combustible y por lo tanto haciendo más eficiente el sistema.

El aprovechamiento del calor en los gases de salida de la propia Turbina a Gas (TG), posibilita la generación del vapor necesario para el empuje en la Turbina a Vapor (TV). Adicionalmente, los gases ya utilizados en el recuperador de calor terminan con baja temperatura, lo cual mejora las condiciones de efluentes gaseosos totales.

La central se encuentra dentro del Parque Industrial Sauce Viejo, donde Central Puerto tiene una participación en diferentes áreas: Seguridad e Higiene, Recursos Humanos, Enfermería Corporativa. Participó también en la construcción del Centro Médico que da asistencia a todas las empresas dentro del Parque y a la comunidad toda y realizó donaciones de equipos informáticos a diferentes instituciones educativas y de la seguridad.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Southern Energy fue autorizada a exportar GNL para operación diaria

El permiso oficial contempla un período de 30 años que se iniciará el 1 de septiembre de 2028.

Hace 1 día
Por

Argentina Oil & Gas 2025 llega para revolucionar la industria en Buenos Aires

La Exposición estará abierta del 8 al 11 de septiembre en el predio de La Rural de Palermo.

Hace 3 días
Por

Cuenca afirma que el Decreto 563/2025 refuerza la competitividad del sector minero

La Directora Nacional de Comercio Exterior resaltó la reducción de derechos de exportación y el impulso a la competitividad del sector.

Hace 4 días
Por

Nuevo RTIC de Operaciones Upstream de YPF revoluciona la gestión de yacimientos

La sala más grande de la compañía permite controlar más de 2.000 pozos en tiempo real.

Hace 1 semana
Por

La construcción del Oleoducto Vaca Muerta Sur avanza en tiempo récord

La obra se consolida entre las más eficientes de Sudamérica y marca un hito en el desarrollo energético del país.

Hace 1 semana
Por

Córdoba apuesta a consolidarse como hub industrial para el petróleo, gas y minería

Inés Gerbaudo impulsa la inserción de empresas cordobesas en la industria de hidrocarburos y la minería.

Hace 1 semana
Por