Central Puerto se convirtió en la principal empresa de generación eléctrica del país

Adquirió por US$ 102 millones Central Costanera y Central Dock Sud ambas del grupo italiano Enel.

17 febrero, 2023

Como parte de la estrategia de expansión impulsada por los principales accionistas (Guillermo Reca, la familia Miguens-Bemberg y Eduardo Escassany), Central Puerto, cerró la compra de la participación del 75,7% del Grupo Enel en la empresa de generación térmica Enel Generación Costanera.

Al mismo tiempo, adquirió la participación del 41,2% del grupo italiano dueño de Edesur, en la empresa de generación térmica Central Dock Sud, que -sujeto a ciertas condiciones- se espera cerrar dentro del primer trimestre de 2023. La contraprestación total por la venta de la participación de Enel en las dos empresas asciende a US$ 102 millones.

Al tomar posesión de Central Costanera, Central Puerto sumará una potencia instalada de 2305 MW -a sus ya 4809 MW- y así aportará un total superior a los 7.100 MW al Sistema Argentino de Interconexión (SADI).

Tras el cierre de esta operación, se produjo la designación de Osvaldo Reca como nuevo presidente de Central Costanera.

Central Puerto: “el valor no está sólo en la maquinaria”

En cuanto a las ventajas de la transacción, Gabriel Ures, director comercial de Central Puerto, reconoció que “el valor de Central Costanera no radica únicamente en las máquinas, sino también en lo que representa la gestión unificada de activos de generación en los que Central Puerto posee amplia experiencia técnica y de operación, destacando estos puntos como solo algunas de las ventajas que esta sinergia representa para nosotros”.

“Todo ello hace que el costo de la adquisición no refleje en su exacta magnitud el enorme potencial de crecimiento de Central Costanera y la gestión de costos eficiente que puede producirse por las sinergias enunciadas”, concluyó Ures.

Por su parte, Fernando Bonnet, gerente general de Central Puerto, afirmó: “Para Central Puerto la adquisición de Central Costanera representa una gran oportunidad de inversión. Producto de su política global de descarbonización y la decisión estratégica de vender sus activos en el país que se desprende de la presentación del Plan Estratégico efectuado en noviembre de 2022, Enel dio prioridad al cierre del proceso de venta de sus activos de generación térmica. Esto nos permitió adquirir activos con un alto potencial a un precio que representa una oportunidad única para nuestra compañía”.

“Confiamos que Central Costanera se potenciará con nuestra llegada ya que tenemos la experiencia, el conocimiento, el management y los sistemas de gestión más eficientes para llevarla adelante. Este nuevo desafío parte de la convicción de que es necesario incrementar la disponibilidad de potencia de las máquinas de Costanera con el fin de fortalecer y cubrir la demanda a nivel nacional”, agregó Bonnet.

Características

Central Puerto es una empresa argentina líder que cuenta con una amplia trayectoria en la industria energética y ya tiene experiencia operando centrales de generación en todo el país. Con la incorporación de Central Costanera, la compañía alcanzará junto con sus activos una participación del 17% de la potencia total de generación del país.

Central Costanera está ubicada en la Ciudad de Buenos Aires, alcanza casi el 6% de participación en la potencia instalada total del SADI y genera la energía demandada por 3,5 millones hogares en todo el país.

Actualmente la planta de Costanera está constituida por seis unidades de turbovapor, con una capacidad instalada de 1.140 MW de potencia, y dos unidades de Ciclo Combinado de 315 MW y 850 MW. A esto se suman 35,6 MW en relación con la compra de motores provenientes de Central hidroeléctrica El Chocón.

Dock Sud posee y opera una central eléctrica a gas ubicada en el distrito de Avellaneda de Buenos Aires, con una capacidad instalada de 870 MW. 

El Grupo Enel está presente en Argentina a través de Enel Argentina, filial de Enel Américas. En el segmento de generación, además de los activos actualmente en venta, el Grupo opera la central hidroeléctrica de 1.328 MW Enel Generación El Chocón.

Además, distribuye y vende energía a alrededor de 2,6 millones de clientes en Ciudad de Buenos Aires y 12 partidos del Gran Buenos Aires. El Grupo también está presente en los segmentos de eficiencia energética, servicios para el hogar y generación distribuida a través de Enel X Global Retail y en el sector de la movilidad eléctrica con Enel X Way.  


 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El shale sostiene la producción energética en Argentina, pero el convencional sigue cayendo

Mientras el petróleo y el gas no convencional marcan récords, la actividad tradicional no logra repuntar.

Hace 4 días
Por

Neuquén lidera la producción de hidrocarburos en Argentina 

Registra un crecimiento del 19,64% en los primeros cinco meses de 2025.

Hace 4 días
Por

YPF inaugura el primer centro de inteligencia comercial en tiempo real de Latinoamérica

Con el nuevo Real Time Intelligence Center monitorea más de 1600 estaciones de servicio, 1000 tiendas Full y 2000 camiones.

Hace 5 días
Por

Argentina avanza hacia la exportación de GNL

Southern Energy proyecta la llegada del primer buque licuefactor en 2027.

Hace 5 días
Por

Tenaris impulsa su segundo proyecto eólico

La obra contará con 21 aerogeneradores que generarán electricidad para su principal planta industrial.

Hace 7 días
Por

YPF lanza Energía PyME para fortalecer su red de proveedores y potenciar Vaca Muerta

La compañía seleccionó 120 PyMEs estratégicas para impulsar su productividad, calidad y capacidad en la cadena de valor energética.

Hace 7 días
Por