CEPBA capacitó a más de 200 emprendedores junto al municipio de Lanús

La actividad se desarrolló en el marco del programa “Capacitarte Lanús”.

5 julio, 2025

El presidente de la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA), Guillermo Siro, participó junto funcionarios de la municipalidad de Lanús, a cargo de Julián Álvarez de una megajornada de capacitación para más de 200 emprendedores en distintos rubros y actividades de ese municipio.

Tal actividad, desarrollada recientemente, tuvo lugar en el marco del programa “Capacitarte Lanús” que viene poniendo en práctica la gestión del actual jefe comunal, a través de la secretaría de Educación, Empleo y Deportes.

La capacitación consistió en conferencias intensivas para emprendedoras y emprendedores, comerciantes, la mayoría de ellos jóvenes que procuran una eficaz inserción en la población económicamente activa y lograr así su primer empleo o ingreso.

El encuentro formativo despertó el interés de emprendedores y comerciantes.

Siro destacó las bondades de este programa del municipio y explicó que “en el marco del programa ‘Capacitarte Lanús’, se realizó una excelente jornada donde donde además de dar las herramientas para potenciar el proyecto y el desarrollo, dimos técnicas de gestión de proyectos productivos, brindamos costos y tips o consejos para posicionamiento en redes”.

Agregó que “esta jornada se dió en el contexto de una serie de acciones proactivas para una capacitación con continuidad en el tiempo y con resultados. Ya que hemos desarrollado cursos de mecánica de motos, gestión de proyectos productivos y alfabetización digital, junto al municipio de Lanús estamos conversando para realizar nuevos ciclos y jornadas”.

“El objetivo principal, como también lo tenemos en otros municipios y con otros organismos, es preparar a futuros emprendedores y fortalecer herramientas para los actuales, como el caso de microempresarios y comerciantes que desean mayor perdurabilidad para sus modelos de negocios. Es decir dar herramientas para el desarrollo y apalancamiento de sus proyectos productivos y económicos y comerciales”, resumió Siro.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Vital suma Ecopuntos con Unilever para reciclar en Pilar y El Talar

Los clientes podrán llevar envases plásticos reciclables y participar en acciones sostenibles.

Hace 21 horas
Por

Más de 1.000 empresarios se reúnen en Buenos Aires para debatir innovación y futuro

UNAJE y FIJE organizan el encuentro que abordará inteligencia artificial y expansión regional.

Hace 2 días
Por

Prelast llega con sus propuestas  a Argentina Oil&Gas 2025

La empresa rosarina estará en el stand de la provincia de Santa Fe.

Hace 2 días
Por

La UIA lanzó un decálogo para un nuevo sistema productivo

La iniciativa busca instalar una política industrial de largo plazo que potencie el empleo y la inversión en todas las regiones del país.

Hace 2 días
Por

En el Día de la Industria los sindicatos afirmaron que “no hay nada que festejar”

Los 37 gremios agrupados en la CSIRA advirtieron que estamos ante un “industricidio”.

Hace 2 días
Por

“No podemos seguir exportando cuero sin curtir para comprar zapatos hechos en China”

Guillermo Siro envió un mensaje crítico en el Día de la Industria.

Hace 3 días
Por