CEPBA llevó su plan de eficiencia energética a productores del interior bonaerense

Acompañaron a la entidad, representantes del BICE, la UTN y Good Energy.

15 febrero, 2023

La Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA), avanza con su programa de eficiencia energética, que permite el ahorro de hasta un 40% del valor de la tarifa de energía eléctrica.

En ese marco, llevó a Chascomús la segunda etapa del plan, con exposiciones en profundidad a cargo de desarrolladores tecnológicos, destinadas a productores y empresarios de la región.

El titular de la entidad, Guillermo Siro remarcó que “vamos dando pasos firmes y sostenidos en la materia convocando a muchos empresarios y comerciantes. Les explicamos las bondades de hacer inversiones inteligentes en equipamiento con energías renovables, como es el caso de la solar fotovoltaica y sus excelentes ventajas en ahorro y amortización”

Programa de eficiencia enregética

“Nuestro programa incluye una etapa de análisis y estudio sobre la mejora en la eficiencia energética, no sólo para reducir costos para un eficiente uso. También prevé otra etapa que es la incorporación de energía fotovoltaica generada en los establecimientos productivos. Esto ha dado sus frutos con positivas experiencias como la que hoy se pueden ver con la Asociación de Productores Frutihortícolas de La Plata”, agregó.

Siro sostuvo que “con este tipo de acciones, puede reducirse el costo hasta un 40%. Además, mejorar el desarrollo productivo de los establecimientos, superando problemáticas como los cortes o mejorando servicios deficientes de electricidad”.

Participantes

El presidente de CEPBA, estuvo acompañado por el vicepresidente 1° Cristian Wertmuller y el secretario General y Director del FOGABA, Diego Príncipi; el secretario de Energía de la entidad, Facundo Galdós y la secretaria de Género, María Eugenia Ruiz. Los dirigentes fueron recibidos en la sede de la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Servicios de Chascomús, que preside Guillermo Núñez.  

Durante la presentación expuso sobre distintas alternativas y metodologías, Pablo De Benedictis, titular de Good Energy, empresa dedicada a la fabricación de paneles solares y demás equipamientos de energía fotovoltaica.

En tanto, José Maccarone, docente e investigador de la UTN- Facultad Regional La Plata, disertó sobre las aplicaciones desarrolladas por la casa de estudios para lograr eficacia en el ahorro energético.

Asimismo, durante la reunión el Director del BICE, Julián Maggio, respondió inquietudes sobre distintas alternativas de financiamiento con que cuenta el programa de eficiencia energética de CEPBA.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“En Naaloo la sostenibilidad define todas nuestras decisiones”

Francisco Costa contó que la empresa promueve la eficiencia energética sin descuidar el crecimiento.

Hace 14 horas
Por

La producción automotriz creció 5,8% interanual en abril

También aumentó 9,4% más respecto de marzo.

Hace 17 horas
Por

La industria minera se posiciona como el sexto complejo exportador del país

Al celebrar su día. los protagonistas del sector presentaron las perspectivas a mediano y corto plazo.

Hace 18 horas
Por

“No hay industria sustentable si no somos competitivos”, afirmó Martín Rappallini

El flamante presidente de la UIA analizó las perspectivas del sector en Ser Industria Radio.

Hace 3 días
Por

Impulsan en el Congreso la derogación del DNU que eliminó el CIBU

Presentaron dos proyectos en Diputados para dejar sin efecto la norma.

Hace 4 días
Por

Impulsan la formación técnica en los puertos bonaerenses

"Este tipo de políticas reducen brechas de género y amplían oportunidades de formación", manifestó el ministro Costa.

Hace 1 semana
Por