CEPBA profundiza su plan de capacitación para formar trabajadores en el mundo de la producción

La entidad dicta cursos con el apoyo del ministerio de Trabajo.

22 junio, 2023

Tras hacer explícita su “convicción sobre la importancia de la formación profesional”, la Confederación Económica de la Provincia (CEPBA), que preside el contador Guillermo Siro, profundizó su programa de capacitación a través de la actualización permanente de saberes y pericias de los trabajadores ocupados y desocupados. 

El titular de la entidad resaltó que “este programa tiene como objetivo trabajar para que las PyMEs sean competitivas a través de la eficiencia y de la efectividad y esto se lograr con capital humano capacitado”.

Agregó que “ese es el mejor camino para lograr y promover la mejora del poder adquisitivo de los trabajadores y que nos permita construir una oferta exportable que conquiste mercados internacionales”.

Los cursos

Desde CEPBA informaron que, entre los cursos que se han desarrollado, se encuentra Introducción a Mecánica de Motos y este año, con apoyo del ministerio de Trabajo de la Nación, se hizo la apertura y están vigentes los de Asistente Primario en el Trabajo, Gestión de las Organizaciones y Atención al Usuario. Algunos de ellos se cursan en modo virtual y otros en modalidad presencial.

Aquellos interesados en tomar clases en el marco de la virtualidad, pueden hacerlo desde la plataforma especialmente instalada  https://www.capacitacion.cepba.com/ en el sitio de la Confederación, que es www.Cepba.com, desarrollada en forma conjunta con la cartera laboral.

Guillermo Siro remarcó que “la responsabilidad de los trabajadores es capacitarse, contribuir a la generación de riqueza y poder construir sus sueños, su vida, a través de un trabajo decente. Nuestra responsabilidad es generar ámbitos de formación y capacitación”.

Asimismo, expresó que “la responsabilidad del Estado es acompañar que todos los argentinos y fundamentalmente los bonaerenses que trabajan y que invierten y que se juegan por el desarrollo de las economías regionales del país puedan hacerlo. También para que, cada día, puedan pensar en invertir más para crear nuevos puestos de trabajo”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 5 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 5 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 2 semanas
Por