CGERA solicitó gradualidad en la suba de tarifas para evitar un impacto inflacionario

16 marzo, 2021

La Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA), solicitó este martes que la actualización en las tarifas de servicios públicos se realice de forma gradual para reducir el impacto en la inflación y en los costos de las empresas.

“Los empresarios PyMEs reconocemos el esfuerzo del Gobierno para congelar las tarifas durante la pandemia, pero necesitamos que la actualización sea gradual para las empresas electro y gas dependientes”, manifestó Marcelo Fernández, presidente de CGERA.

En esta línea, Fernández sostuvo que “no queremos que estos aumentos generen mayores costos que sean trasladados a los precios y que esto implique más inflación. Esperamos poder dialogar con el Gobierno para que el aumento sea lo más gradual posible”, agregó.

CGERA representa a miles de PyMEs agrupadas en más de 90 Cámaras y Federaciones de todo el país. Algunos de los sectores industriales que la constituyen son manufacturas del cuero, indumentaria, curtiembres, exportadores PyMEs, de la carne, electrónicos, radiodifusores, ópticos, engordadores de hacienda, fabricantes de tintas gráficas, metalúrgicos, insumos textiles, del juguete, industria del calzado, herrajes, productores artísticos y culturales, seguridad, construcción, empresas procesadoras avícolas, laboratorios, farmacias, textiles, autopartes PyME, panaderiles, ferroviarios, aires acondicionados, industria naval, de fuegos de artificios, entre otros.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 5 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 5 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 5 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 6 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 6 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 7 días
Por