CGERA solicitó que las importaciones “sean productivas y no especulativas”

10 junio, 2022

La Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA), destacó la importancia de colaborar junto a las autoridades del Banco Central para hacer una demostración fehaciente de las necesidades de importación de las PyMEs industriales. 

“Estamos trabajando para que las empresas que importen efectivamente lo hagan por 30 días y que el Gobierno se garantice de que sean importaciones reales y no especulativas”, afirmó Marcelo Fernández, presidente de CGERA.

Explicó que es necesario que “esto se aplique por sector y no por empresa para garantizar más transparencia. Queremos que las importaciones sean productivas y no especulativas”, definió.

Por su parte, la titular de CAFAICYM y dirigenta de CGERA, Antonieta Lovece, aseguró que la organización empresarial busca “colaborar con el Banco Central para presentar los sectores que efectivamente precisarán las importaciones para continuar impulsando el crecimiento económico. Creemos que esta propuesta es fundamental para permitir el desarrollo de los sectores productivos PyMEs”, agregó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 2 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 3 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 5 días
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 2 semanas
Por