Chaco pondrá en marcha tres complejos productivos porcinos

30 octubre, 2020

El gobernador chaqueño Jorge Capitanich suscribió en Buenos Aires, con la empresa de capitales chino-argentinos Feng Tian Food, un convenio de cooperación que posibilitará la puesta en marcha de tres complejos productivos porcinos integrados con destino a exportación.

De las gestiones participa Cancillería Argentina en tanto que el proyecto implicará una inversión de USD129 millones y la creación de 360 empleos por cada uno de los tres emprendimientos.

El mandatario resaltó el acuerdo bilateral existente entre la Argentina y la República Popular China y aseguró que “desde el Chaco comenzamos los primeros pasos para la concreción de inversiones del país asiático en un modelo de desarrollo integrado con productores provinciales como socios locales estratégicos”.

Asimismo, destacó que cada uno de los complejos demandará al año 32.300 toneladas de soja y 87.400 de maíz para la alimentación de los cerdos. “Es un volumen que se podrá abastecer locamente sin inconvenientes ya que la provincia produce aproximadamente un millón de toneladas de maíz por año y 1,6 millones de soja”, indicó.

“A la par de las inversiones chinas, también estamos buscando financiamiento para los empresarios locales que se asocien a esta iniciativa”, anticipó tras la rúbrica del acuerdo con la firma Feng Tian Food.

De acuerdo con lo propuesto por el gobierno chaqueño, los tres establecimientos se emplazarán en áreas estratégicas del territorio provincial: uno al noreste, otro en el centro y el tercero en el sudoeste.

La firma Feng Tian Food cuenta con líneas comerciales desarrolladas entre ambos países y a partir del instrumento firmado con la Provincia comenzará inmediatamente a desarrollar contactos directos con inversores chinos de acuerdo al modelo productivo planteado por el gobernador para alcanzar los primeros acuerdos que promuevan esas inversiones.

El ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, participó de la reunión encabezada por el gobernador y los empresarios de FTF tras lo cual destacó el impacto económico positivo que tendrá el desarrollo porcino en la provincia.

“Cada complejo estará integrado por cinco granjas de 2.400 madres cada una; un frigorífico exportador; una planta de biodiesel; un biodigestor con generación de energía; y una planta de alimentos balanceados”, detalló el funcionario.

Luego de la firma del acuerdo con FTF, Capitanich y Lifton, y el titular del Nuevo Banco del Chaco, Federico Muñoz Femenía, se reunieron, también en Buenos Aires, con el presidente del Banco de la Nación Argentina, Eduardo Hecker, ante quien plantearon la necesidad de contar con financiamiento para el desarrollo porcino en el Chaco.

“El modelo propuesto implica asociar inversores chinos con socios locales; bancos de la República Popular China financiarán a sus inversores y desde la banca local nacional se financiará a los productores que se integren al proceso”, añadió el ministro.

Una de las alternativas que planteó el gobierno chaqueño tiene que ver con “armar esquemas conjuntos de financiamiento entre ambas entidades bancarias y combinar también los fondos de garantías, tanto el Fogar (Nación) como el Fogach (Provincia)”, amplió.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 6 días
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 6 días
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 6 días
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 6 días
Por

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 7 días
Por

“El Gobierno va rumbo a la destrucción de la patria”, afirmó Piumato

El dirigente de los judiciales formó parte de la movilización convocada por la CGT.

Hace 1 semana
Por