Chile: Armada cuenta con nuevo buque para reforzar los patrullajes marítimos

5 agosto, 2016

En la Grada de Construcción Naval de la Planta Industrial del Astillero y Maestranza de la Armada, ASMAR, Talcahuano se efectuó el miércoles 03 de agosto, el Bautizo y Lanzamiento al agua del nuevo buque Patrullero de Zona Marítima, OPV 84 “CABO ODGER”.

El cuarto Patrullero de Zona Marítima es la continuación del Proyecto Danubio IV iniciado el año 2005, cuyo objeto es la construcción de una serie de 6 patrulleros de Zona Marítima para la Armada de Chile; a la fecha se encuentran operando el OPV 81 “Piloto Pardo”, el OPV 82 “Comandante Toro” y el OPV 83 “Marinero Fuentealba”.

Los roles del Buque son: patrullaje, vigilancia y control marítimo de aguas jurisdiccionales; Búsqueda y salvamento marítimo; Apoyo al mantenimiento de la señalización marítima; Apoyo logístico a zonas aisladas; Policía Marítima y transporte auxiliar.

La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, agradeció a la Armada de Chile el proyecto de construcción y manifestó que “ésta es una iniciativa muy querida por mí porque el inicio de la construcción de estos buques se gestó en mi periodo como Ministra de Defensa”.

Además, destacó que estas obras hablan bien de las Instituciones por tener la capacidad de edificar estas naves en nuestro país: “Hoy estamos sumando el cuarto de los seis OPV o Patrulleros de Zona Marítima, es gratificante ver como estos proyectos de Estado a largo plazo se van concretando”, enfatizó.

En tanto, el Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Enrique Larrañaga, aseguró que “hoy es un día de alegría para la Marina porque tenemos el nacimiento de un nuevo buque al servicio del país, el cual fue construido integralmente en ASMAR Talcahuano dando una muestra de la capacidad tecnológica y de ingeniería que tenemos en esta zona y además de las capacidades futuras que podríamos tener de aquí en adelante. El Astillero genera cerca de 500 empleos directos y 2.500 fuentes de trabajo en total por lo que seguir construyendo buques aquí es muy importante”.

Información Histórica “Cabo Odger”

El Cabo Leopoldo Odger Flores es uno de los héroes del naufragio de la “Janequeo”, ocurrido en las turbulentas aguas de Corral, el 15 de agosto de 1965, rescatando del mar y salvando al Cabo Juan Espinoza Montiel y al Marinero Osvaldo Calderón Mancilla, quien murió posteriormente al pretender socorrer a más víctimas en medio de un furioso temporal.

El Honorable Consejo Superior de la Defensa Nacional, a solicitud de la Comandancia en Jefe de la Armada, le concedió en forma póstuma la Medalla “Al Valor”, por los actos de arrojo y valor, con riesgo evidente de su propia vida, realizados para salvar a las víctimas del ATF “Janequeo”. Por Ley de la República aprobada en el Congreso Nacional por iniciativa del Presidente de la República de la época, Eduardo Frei Montalva, se le confirió el grado de Suboficial Mayor de la Armada.

Sus restos mortales actualmente se encuentran en el Patio Memorial de la Escuela de Grumetes en la Isla Quiriquina.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El gobierno de Buenos Aires expresó su apoyo a la industria naval y la marina mercante

Los subsecretarios Juan Cruz Lucero y Mariela Bembi llevaron el mensaje del gobernador a los empresarios del sector.

Hace 9 horas
Por

“EI ingreso de buques usados genera un riesgo latente e innecesario”

Lo afirmó el presidente de la FINA, Marcos de Monte, en la acto del Día de la Industria Naval Argentina.

Hace 14 horas
Por

La industria naval argentina advierte un panorama preocupante

Desde la CIN señalan caída en la producción, menos empleo e inversión en riesgo para 2026.

Hace 1 día
Por

Rosato destacó que las PyMEs nacionales tienen mucho para aportar en Vaca Muerta

El titular de IPA remarcó que pueden llevar soluciones que signifiquen ahorro de dinero, tiempo y mayor competitividad.

Hace 2 días
Por

Análisis de coyuntura de la Industria Naval Argentina

Vamos a recuperar nuestro actividad al servicio de un proyecto nacional que defienda la soberanía industrial. |Por Juan Speroni.

Hace 2 días
Por

Pirelli reduce al 50% uno de los tres grupos de trabajo y amenaza con tercerizaciones

La empresa justificó la medida por la falta de ventas a causa de la apertura de importaciones.

Hace 2 días
Por