Chile fortalece su industria naval con apoyo británico

Acordaron reforzar el intercambio profesional y el traspaso de conocimiento técnico entre ambos países.

25 abril, 2025

En el marco de la X Reunión de Estados Mayores entre las Armadas de Chile y el Reino Unido, el Comandante en Jefe de la Armada de Chile, Almirante Juan Andrés de la Maza, presentó los lineamientos de la Política Nacional de Construcción Naval, una estrategia que busca potenciar el desarrollo productivo del país a través de sus astilleros históricos y la generación de empleo en diversas regiones.

Queremos impulsar la construcción naval como un elemento fundamental del desarrollo nacional en todo el país“, afirmó De la Maza, destacando la proyección de esta política como una verdadera industria nacional. En ese sentido, explicó que la iniciativa aportará a la independencia tecnológica de Chile, fomentará el empleo en regiones clave como Arica, Valparaíso, Valdivia, Puerto Montt y Punta Arenas, y consolidará a ASMAR en Talcahuano como un polo de referencia, informó el portal Noticias Navales.

Esta política es un incentivo real para la reactivación productiva, la descentralización y la inversión público-privada. Hay ejemplos exitosos y contundentes en el mundo sobre cómo los astilleros transforman ciudades. Proyectos de esta envergadura trascienden los gobiernos porque tienen una mirada de largo plazo”, señaló.

Las declaraciones del jefe naval chileno se produjeron luego de recibir a una delegación del Reino Unido encabezada por el Capitán de Navío Thomas Shaves, Jefe de Planificación Estratégica de la Royal Navy. La comitiva visitó el Comando de Operaciones Navales y la Academia de Guerra Naval, en un nuevo capítulo de cooperación bilateral.

Acuerdos

Durante la visita, Shaves firmó acuerdos junto al Contraalmirante José Agustín Pájaro, Director de Planificación del Estado Mayor General de la Armada de Chile. Estos convenios refuerzan el intercambio profesional y el traspaso de conocimiento técnico entre ambas fuerzas.

La relación con la Armada de Chile es significativa y se basa en años de cooperación, buques, ventas y entrenamiento. En un mundo desafiante, necesitamos amigos y aliados. Chile es un socio confiable y tenemos la responsabilidad de sostener esta relación”, destacó Shaves.

Por su parte, el Contraalmirante Pájaro señaló que las relaciones entre ambas armadas “tienen una profundidad histórica única, con desafíos comunes y oportunidades de colaboración, especialmente en áreas como la construcción naval, la optimización de recursos y el desarrollo de nuevas tecnologías aplicadas a la defensa”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Usina de Ideas, el proyecto que siembra la cultura emprendedora

Pachi Marino contó cómo una inquietud personal se volvió colectiva y dio lugar a un ecosistema que sigue creciendo.

Hace 3 horas
Por

Rappallini asumió en la UIA y pidió competir en igualdad de condiciones

El empresario industrial presidirá la institución por los próximos dos años.

Hace 12 horas
Por

Marcelo Domínguez es el nuevo presidente de la ABIN

Reemplaza a Sandra Cipolla, quien seguirá integrando la Comisión Directiva como Secretaria.

Hace 4 días
Por

La industria creció 4,1% en marzo

Sin embargo sufrió una caída de 2,3% respecto a febrero.

Hace 5 días
Por

Primera marca de colchones con certificación Empresa B

Con acciones concretas en economía circular y reducción de emisiones, Calm redefine su propósito empresarial.

Hace 5 días
Por

Pulti advierte que “importar máquinas y barcos usados condena la industria nacional”

El diputado provincial presentó un proyecto para repudiar el decreto que habilita el ingreso irrestricto de bienes en desuso.

Hace 6 días
Por