Chile: Una medida burocrática complica a Valparaíso

30 marzo, 2015

Hay preocupación entre los principales exportadores de Chile. Si bien Aduanas autorizó que los pagos se realicen en las instalaciones portuarias, para lo cual el concesionario del Terminal Uno de (TPS) habilitó un lugar especial, aún existe incertidumbre respecto al traslado de personal del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) al sector para hacer la inspección fitosanitaria.

Entre los exportadores la preferencia es clara: seguir con la revisión en el recinto de la Zona de Extensión y Apoyo Logístico (ZEAL). El primero en alertar sobre el tema fue el presidente de la Asociación de Exportadores de Fruta (Asoex), Ronald Brown, quien dio cuenta de sus reparos ante la posibilidad que la inspección se realice en el mismo puerto.

“El tema nos preocupa en lo relativo a la presencia de plagas cuarentenarias que puedan ser introducidas al país y afectar las operaciones portuarias. Es por ello que el SAG debe determinar el lugar para realizar estas inspecciones en instalaciones que cumplan con las medidas de seguridad que correspondan. Ante una eventual captura de un insecto cuarentenario, ello podría significar el cierre del puerto, algo de carácter catastrófico para la actividad frutícola de exportación”, advirtió el líder gremial.

Gran salida

El 52% de la fruta que exporta el país sale por el puerto de Valparaíso. En la temporada 2013-2014 Chile vendió al mundo 2.350.543 toneladas a través de su puerto.

El ex presidente de Fedefruta, Rodrigo Echeverría, también compartió las inquietudes de Ronald Bown, sobre todo por la importancia que tiene el puerto de Valparaíso para el sector.

“Estar en una zona, como es el caso de la ZEAL, tiene la gran ventaja de situarse en un enclave urbano bastante reducido. Por tal situación, la probabilidad de que haya una contaminación de plaga es más baja”. El directivo recordó que en el último episodio de la mosca de la fruta en la ciudad se estableció un radio preventivo de 7,2 kilómetros tras el hallazgo de un ejemplar en el cerro Yungay.

El vicepresidente de la Asociación de Agricultores de Los Andes, Víctor Catán, destacó que es menos riesgoso realizar la revisión en la parte alta de Valparaíso.

“Estoy absolutamente de acuerdo con la apreciación de Ronald Bown, es mejor realizar la revisión del SAG en la ZEAL”, acotó el directivo.

Para sumar más problemas, el presidente de la Federación Regional de Dueños de Camiones, José Egido, manifestó a El Mercurio de Valparaíso, que los camioneros acordaron no retirar más contenedores de TPS los días domingos. La medida ya comenzó a aplicarse desde el pasado fin de semana.

La decisión apunta a las cargas agrupadas bajo el concepto de “directo diferido” que corresponden a la mayor parte de los contenedores, excluyéndose en este punto, por ejemplo, las cargas peligrosas.

“Se acordó que no se efectuarán retiros de contenedores los días domingos, tal cual sucede en el vecino puerto de San Antonio, Iquique y Talcahuano. De este modo podremos cumplir en conformidad con la ley laboral”, manifestó el empresario.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los concesionarios del AMBA de ACARA realizan su Convención Regional 2025

El encuentro tendrá lugar el 19 de septiembre en el marco de Auto.Tienda en GoldenCenter.

Hace 2 horas
Por

La acería más moderna del país fue certificada como Empresa B

Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil, Julio Glinternick Bitelli.

Hace 2 días
Por

Montaron el primer bloque del dique flotante del Astillero Río Santiago

La propuesta, el diseño y su construcción fue realizada por las y los trabajadores de la planta industrial.

Hace 2 días
Por

Torres anunció importantes beneficios fiscales y aduaneros para la Zona Franca de Chubut

La provincia impulsa generación de mano de obra intensiva y la industrialización de sus recursos.

Hace 5 días
Por

Reuniones sin barreras: las PyMEs industriales suman intérpretes a su mesa de negocios

“En la industria, la comunicación clara no es un detalle: es un factor competitivo", asegura Verónica Magán Laca.

Hace 5 días
Por

Vital suma Ecopuntos con Unilever para reciclar en Pilar y El Talar

Los clientes podrán llevar envases plásticos reciclables y participar en acciones sostenibles.

Hace 6 días
Por