China apoyará el ingreso de la Argentina al grupo del Brics

10 julio, 2014

El país asiático impulsará a la Argentina para entrar al grupo de potencias emergentes, tal como lo hace también respecto a México, Indonesia y Australia, según explicó un alto funcionario de la Cancillerí­a china.

“El Brics va a favorecer a los paí­ses en ví­as de desarrollo y los de mercados emergentes bajo las actuales circunstancias, para intensificar su unidad y capacidad de colaboración entre sí­ aportando a la inclusión, apertura y estabilidad de la economí­a y financiamiento del mundo”, sostuvo Li Baorong, subdirector General de América Latina y el Caribe de la Cancillerí­a china.

El funcionario agregó que “bajo este mecanismo de la unidad a través de consultas, China mantendrá una actitud abierta tanto sobre la cooperación como en el aumento de sus miembros, en este caso Argentina”.

Los Brics es un acrónimo que identifica a Brasil, Rusia, India y China y Sudáfrica, paí­s que se sumó en último término.

Las declaraciones del alto funcionario en Beijing se producen pocos dí­as antes de que el presidente chino, Xi Jinping, llegue a la Argentina en visita oficial acompañado por un centenar de empresarios.

Precisamente, en el encuentro que Xi mantendrá con la presidenta argentina Cristina Fernández se tratarí­a una posible multimillonaria inversión china en obras de infraestructura de dos represas hidroeléctricas en Santa Cruz, y la modernización del ferrocarril Belgrano Cargas.

“Las empresas chinas tienen la voluntad de participar en la cooperación de infraestructura en un paí­s como Argentina”, afirmó el funcionario en una cómoda sala de reuniones de la sede de la Cancillerí­a china.

“Por tal razón, las empresas e instituciones financieras de ambas partes están realizando activas negociaciones para lograr el acuerdo final de cooperación de estos proyectos y así­ iniciar las obras”, explicó.

Li aseguró que China tiene “mucha experiencia” en infraestructura de represas, ferrocarriles de alta velocidad y carreteras, al tiempo que cuenta “con alta tecnologí­a y capacidad de finalización de obra, así­ como experiencia en administración”.

“Lo importante -finalizó- es elevar la capacidad de la construcción de la infraestructura en América Latina y el Caribe”, porque en el futuro éste será otro punto alto de la cooperación.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 15 min
Por

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 12 horas
Por

“El Gobierno va rumbo a la destrucción de la patria”, afirmó Piumato

El dirigente de los judiciales formó parte de la movilización convocada por la CGT.

Hace 1 día
Por

La actividad cayó 1,2% mensual en marzo

No obstante, acumula una suba de 7,3% en el primer trimestre.

Hace 2 días
Por

“Se terminó la época de la Argentina regalada en dólares”, afirmó Luis Caputo

El ministro de Economía participó de la apertura de la Expo EFI 2025.

Hace 3 días
Por

CAME compartió el Encuentro de los Gobernadores del Litoral en defensa del federalismo

La reunión incluyó rondas de negocios entre 210 PyMEs de la Región, Paraguay y Brasil.

Hace 3 días
Por