China apoyará el ingreso de la Argentina al grupo del Brics

10 julio, 2014

El país asiático impulsará a la Argentina para entrar al grupo de potencias emergentes, tal como lo hace también respecto a México, Indonesia y Australia, según explicó un alto funcionario de la Cancillerí­a china.

“El Brics va a favorecer a los paí­ses en ví­as de desarrollo y los de mercados emergentes bajo las actuales circunstancias, para intensificar su unidad y capacidad de colaboración entre sí­ aportando a la inclusión, apertura y estabilidad de la economí­a y financiamiento del mundo”, sostuvo Li Baorong, subdirector General de América Latina y el Caribe de la Cancillerí­a china.

El funcionario agregó que “bajo este mecanismo de la unidad a través de consultas, China mantendrá una actitud abierta tanto sobre la cooperación como en el aumento de sus miembros, en este caso Argentina”.

Los Brics es un acrónimo que identifica a Brasil, Rusia, India y China y Sudáfrica, paí­s que se sumó en último término.

Las declaraciones del alto funcionario en Beijing se producen pocos dí­as antes de que el presidente chino, Xi Jinping, llegue a la Argentina en visita oficial acompañado por un centenar de empresarios.

Precisamente, en el encuentro que Xi mantendrá con la presidenta argentina Cristina Fernández se tratarí­a una posible multimillonaria inversión china en obras de infraestructura de dos represas hidroeléctricas en Santa Cruz, y la modernización del ferrocarril Belgrano Cargas.

“Las empresas chinas tienen la voluntad de participar en la cooperación de infraestructura en un paí­s como Argentina”, afirmó el funcionario en una cómoda sala de reuniones de la sede de la Cancillerí­a china.

“Por tal razón, las empresas e instituciones financieras de ambas partes están realizando activas negociaciones para lograr el acuerdo final de cooperación de estos proyectos y así­ iniciar las obras”, explicó.

Li aseguró que China tiene “mucha experiencia” en infraestructura de represas, ferrocarriles de alta velocidad y carreteras, al tiempo que cuenta “con alta tecnologí­a y capacidad de finalización de obra, así­ como experiencia en administración”.

“Lo importante -finalizó- es elevar la capacidad de la construcción de la infraestructura en América Latina y el Caribe”, porque en el futuro éste será otro punto alto de la cooperación.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 13 horas
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 5 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 6 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por