China conquista Brasil con 53.000 millones de dólares

26 mayo, 2015

China, principal socio económico de Brasil desde 2009, se ha hecho en la práctica con el control financiero del país más extenso y poblado -200 millones- de América Latina al anunciar su primer ministro, Li Keqiang, que invertirá 53.000 millones de dólares en el desarrollo brasileño. Pekín tiene previsto invertir en Latinoamérica 250.000 millones de dólares en los próximos diez años. La inyección del gigante chino apuntala la difícil situación económica del gobierno de Dilma Rousseff.

Entre los proyectos en Brasil destaca la construcción delgran “corredor bioceánico” que unirá el Atlántico y el Pacífico a través de un ferrocarrilentre el puerto de Santos, en São Paulo, con el puerto de Ilo, en la costa del Perú, pasando por Bolivia. Esta mega infraestructura de 3.500 kilómetrosevitará que los recursos brasileños realicen un largo viaje para cruzar el Canal de Panamá, reduciendo costes y tiempo hasta llegar a China.

El corredor incrementará los intercambios comerciales y las exportaciones entre los países de la región -Brasil, Bolivia, Perú, Chile y Argentina- que poseen una de las mayores reservas minerales del planeta, con el 65% de las reservas de litio, el 42% de plata, el 38% de cobre, el 33% de estaño, el 21% de hierro, el 18% de bauxita y el 14% de níquel, además de importantes yacimientos de petróleo.

Con un coste superior a los 10.000 millones de dólares, esta mega vía férrea ha levantado protestas por el impacto medioambiental que originará al dividir la Amazonía en dos.

Li y la presidenta brasileña Dilma Rousseff han firmado en Brasilia una treintena de acuerdos sobre infraestructuras y la expansión del comercio entre ambos países.En su gira latinoamericana, el dirigente chino visitará también Colombia, Perú y Chile.

FUENTE: http://www.mil21.es/

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“En Pieralisi de Brasil, la sostenibilidad se trata como un eje estructural del negocio”

La experiencia de Estela Testa al frente de Pieralisi Américas muestra cómo la industria puede innovar con impacto social y ambiental.

Hace 5 días
Por

El Puente Bioceánico supera los dos tercios de su construcción

La obra clave en la conexión entre el Atlántico y el Pacífico avanza desde ambas márgenes.

Hace 1 semana
Por

“Con Argentina ya no tenemos tantos problemas por el peaje de la hidrovía”

Lo afirmó Carlos Rolón, tesorero de la ATOLPAR a Ser Industria.

Hace 2 semanas
Por

La minería necesita talentos, así trabaja Chile para formar jóvenes y arraigar el desarrollo

El programa Elige Crecer busca reducir la conmutatividad en Tarapacá mediante la formación técnica de estudiantes secundarios.

Hace 2 semanas
Por

El Régimen de Maquila atrae inversiones y crece en Paraguay 

En 2024 alcanzó exportaciones por US$1.017 millones.

Hace 2 semanas
Por

La Zona Franca de Iquique generó ventas por US$4.000 millones en 2024

Próxima a cumplir 50 años, da trabajo a 47.000 personas.

Hace 2 semanas
Por