China Eastern Airlines confirma la conexión Shanghai- Buenos Aires con escala en Auckland

Dio a conocer días y horarios de operación, aunque aún no hay tarifas.

6 septiembre, 2025

El jueves último, China Eastern Airlines publicó en su sitio web el nuevo vuelo que unirá a Shangai y Buenos Aires con escala en Auckland, Nueva Zelanda. Si bien todavía no está disponible para la venta, ni siquiera se muestran las tarifas, se pudieron conocer los días y horarios de operación, informó aviaciononline.com.

El recorrido entre el aeropuerto chino y Ezeiza será de 19.681 kilómetros considerando la ruta ortodrómica. Pero siempre hay leves variaciones dependiendo de la ruta efectivamente asignada en cada operación. 

Según la programación, tomará hasta 29 horas recorrerla. El vuelo desde Shanghai será de 25 horas 30 minutos y 29 en sentido inverso. Esto incluye una escala de dos horas en el aeropuerto neozelandés.

De esta manera, Shanghai y Buenos Aires pasarán a ser las puntas del nuevo vuelo directo más largo del mundo, superando al resto en bastantes horas y kilómetros. 

Eduardo Gimenez Mazó, fudador de aviacion.online, recordó que “un vuelo directo no es sinónimo de un vuelo sin escalas”. En ese sentido, aclaró que “un vuelo directo es uno en el que el pasajero recorre dos puntos sin cambiar de avión en las escalas”.

Asimismo, hizo referencia a que suele confundirse ese concepto con el de los vuelos son escalas, ratificando que “no son lo mismo”.

Hecha esta salvedad, queda claro que este vuelo de China Eastern Airlines es directo, aun cuando tenga una escala en Auckland, dado que los pasajeros que lo usen de punta a punta lo harán a bordo del mismo avión.

A partir de diciembre

Esta ruta histórica, que marcará la primera vez que Argentina y China estén unidas por operaciones regulares, prevé su primera operación para el 4 de diciembre, aunque esto puede estar sujeto a cambios dado que, por ejemplo, todavía no figuran las tarifas.

Para ello, habrá que esperar la comunicación oficial de China Eastern, pero esto ya marca la pauta de que los vuelos a Buenos Aires serán una realidad.

Según puede observarse en el sistema, el vuelo MU 745 partiría desde Shanghai (PVG) los lunes y jueves a las 2:00, para llegar a Auckland a las 18:30, desde donde partirían a las 20:30 para aterrizar en Buenos Aires (EZE) a las 16:30. La duración total es de 25 horas 30 minutos.

En sentido inverso, partirían desde el aeropuerto de Ezeiza los martes y viernes a las 2:00 para llegar a Auckland a las 8:40 del día siguiente. Desde allí partirían a las 10:40, llegando a Shanghai a las 18:30. La duración total del vuelo es de 29 horas.

China Eastern Airlines volará a Buenos Aires con aviones Boeing 777-300ER con 6 suites de First, 52 asientos en Business y 258 en Economy.

La compañía había sorprendido a mediados de junio con el anuncio de sus vuelos a Buenos Aires, pero desde entonces no habían enviado ninguna comunicación al respecto. La semana pasada la ruta volvió a estar presente en Argentina cuando se conoció que Crossracer, una prestadora de servicios para aerolíneas, estaba buscando personal en Ezeiza que hable chino.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El costo del transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8%

El rubro con mayor incidencia fue Costo Financiero con aumento del 25,1%.

Hace 1 día
Por

Seminario sobre la Hidrovía 2025 abordará competitividad y logística

Organizado por la UCEMA, especialistas analizarán los desafíos económicos y ambientales de la futura concesión del Sistema de Navegación Troncal.

Hace 2 días
Por

“No puede haber modelos industriales sin un Estado que defienda el mercado nacional”

Lo afirmó Juan Speroni, quien convocó a "recuperar la esencia del modelo nacional peronista”.

Hace 2 días
Por

El Puerto Dock Sud impulsa la industria en Avellaneda Productiva 2025

La presidenta Carla Monrabal destacó al puerto como eslabón clave para exportar e importar.

Hace 3 días
Por

Mariano Moreno propuso “una Marina Mercante Nacional fuerte, con empleo genuino y soberanía”

El Congreso fue escenario de un debate que volvió a poner en agenda el futuro de la industria naval.

Hace 3 días
Por

El desarrollo del Transporte Intermodal fue eje de una Conferencia en CAME

El encuentro contó con la disertación de la experta mexicana Jocelyn Romero.

Hace 3 días
Por