China se convirtió en el primer socio comercial de Europa

3 diciembre, 2020

Al disminuirse significativamente el comercio entre Unión Europea y Estados Unidos, durante los primeros nueves meses del año, tanto en materia de importaciones (-11,4%) como de exportaciones (-10%), el gigante asiático se estableció como el socio comercial de Europa.

La pandemia de Covid-19 y la rápida recuperación de la actividad china, lograron que de enero a septiembre los intercambios entre la UE y el país oriental alcanzaran los 425,5 mil millones de euros. Por su parte, entre Estados Unidos y la UE la cifra llegó a 412,5 mil millones, según los últimos datos publicados por Eurostat, informó la agencia de noticias AFP.

En el mismo periodo de 2019, estas cifras se situaron, respectivamente, en 413,4 mil millones y 461 mil millones de euros.

“Estos resultados se explican por un aumento de las importaciones (+4,5%) mientras que las exportaciones (a China) se mantienen iguales”, reveló Eurostat.

Asimismo, el informe añadió que “durante este tiempo, el comercio con Estados Unidos se redujo significativamente, tanto las importaciones (-11,4%) como las exportaciones (-10%)”.

La Organización Mundial del Comercio (OMC) destacó en octubre que China era responsable del 44% de las exportaciones de equipos de protección personal durante los seis primeros meses de 2020.

En total, el déficit de la balanza comercial de la UE con China fue de 135,9 mil millones de euros en los nueve primeros meses de 2020, contra 123,9 mil millones en el mismo período de 2019.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Minería chilena apuesta por la educación STEM en Antofagasta

El proyecto Impulsa 4.0 conecta tecnología, sostenibilidad e inclusión para transformar la enseñanza en liceos técnico-profesionales.

Hace 20 horas
Por

ODATA logra financiamiento verde récord en América Latina

La empresa recibe US$1.020 millones de financiamiento verde para proyectos de infraestructura digital eficiente.

Hace 6 días
Por

Ecopetrol despacha combustible marino con 2% de biodiésel

Así reduce las emisiones de CO₂ y promueve la sostenibilidad en el transporte marítimo regional.

Hace 2 semanas
Por

Perspectivas del azúcar: Brasil y Asia dominan la oferta internacional

El mercado azucarero global se mantiene estable gracias a resultados sólidos en Brasil, India y Tailandia, con China como principal comprador.

Hace 3 semanas
Por

Brasil y EE.UU.: clima y aranceles sacuden el mercado del café

Los precios del café suben y los productores esperan definiciones sobre los aranceles estadounidenses.

Hace 3 semanas
Por

Minería chilena lidera la participación femenina a nivel mundial

La Gran Minería alcanza un 23,1% de mujeres en minería, superando a Australia, Sudáfrica y Canadá, según la Alianza CCM-Eleva.

Hace 3 semanas
Por