CICSA: innovación y crecimiento en el comercio internacional

Sergio Sangiao afirmó que la empresa "esta preparada para enfrentar cualquier escenario económico".

Por

30 diciembre, 2024

“En Argentina hay alrededor de 400 forwarders o agentes de carga y nuestra empresa, que está en el top ten, en pocos años va a posiciones en el top five”, afirmó Sergio Sangiao a serindustria.com.ar.

Sangiao se desempeña como Gerente Comercial de CICSA (Control Informático de Cargas S.A.), empresa de capitales argentinos que integra el Grupo AP Logistics. En el transcurso de la entrevista  repasó su trayectoria profesional e hizo referencia al impacto de la tecnología en el sector logístico y las proyecciones para la industria en un contexto económico desafiante pero con expectativas de crecimiento.

Hace más de 25 años el especialista comenzó a trabajar en comercio exterior, en una agencia de despachantes de aduanas, donde acumuló conocimientos y experiencia en el manejo operativo y comercial del sector. Posteriormente, se desempeñó en una línea marítima, para luego llegar al área de forwarders y a PyMEs, donde perfeccionó su capacidad organizativa y operativa.

Sergio Sangiao, Gerente Comercial de CICSA.

“Desde julio de 2023 lidero en CICSA tres equipos clave: ventas, sales support y pricing. Cada uno tiene roles definidos que van desde la captación de nuevos clientes hasta la optimización de costos en fletes locales e internacionales. La empresa, reconocida por fortaleza en importación marítima desde Oriente, particularmente desde China, también ofrece servicios puerta a puerta bajo los estándares de los incoterms”, explicó Sangiao.

En esa línea, destacó que la empresa “no limita sus actividades al puerto de Buenos Aires, sino que también opera en Rosario y Ushuaia. Además, realizamos operaciones desde puertos chilenos para llegar rápidamente a provincias como Mendoza y Córdoba y desarrollamos actividades por las vías aérea y terrestre, en menores volúmenes”.

Tecnología y desafíos 

Consultado sobre el impacto de los cambios tecnológicos en el sector, el Gerente de CICSA explicó que, aunque Argentina ha avanzado en digitalización, aún quedan rezagos respecto a los estándares internacionales. Indicó que “herramientas como WhatsApp han ganado relevancia en la comunicación diaria”. En el mismo sentido, resaltó que el correo electrónico sigue siendo fundamental para garantizar formalidad y trazabilidad en las operaciones.

“Recuerdo la época en que todo se manejaba por el sistema manual y la gente iba a la Aduana con los brazos cargados de papeles y despachos.  Actualmente muchas cosas se manejan y resuelven desde el celular”, acotó.

Refirió además que la inteligencia artificial, aunque todavía incipiente en el ámbito  local, promete revolucionar los procesos logísticos. No obstante, puntualizó que el mayor desafío radica en la voluntad política y organizativa para implementar estas tecnologías de manera efectiva.

Sangiao reseñó que “tras un desafiante 2023, marcado por restricciones que dificultaron los pagos al exterior, el 2024 se presentó con mejores perspectivas”. Afirmó que las empresas están retomando sus operaciones con optimismo y que para 2025, se espera un incremento significativo tanto en importaciones como en exportaciones.

“El objetivo de CICSA, compañía que cuenta con 30 colaboradores de excelencia y se encuentra en expansión, es consolidarse entre los principales forwarders de Argentina, manteniendo su flexibilidad operativa y su capacidad de negociación competitiva. Con el respaldo del Grupo AP, la empresa aspira a seguir creciendo y adaptándose a los desafíos del mercado global”, resaltó.

Innovación permanente

Sangiao explicó que “CICSA tiene como característica cosas que lo hacen importante. En los meses que llevo acá, escucho a los clientes destacar la atención en cualquier día y horario”. 

Puntualizó que algunos de esos clientes “son tremendamente exigentes” y que al Ejecutivo de Cuenta que maneja la carga lo contactan en cualquier momento. “Si uno quiere trabajar con ese nivel de empresas,  tiene que darle el servicio que requieren. Nosotros cubrimos todo tipo de exigencias, con creatividad e innovación. Por la cantidad de carga que manejamos, tenemos la posibilidad de acceder a muy buenas negociaciones en cuanto a tarifas, sobre todo, a Oriente. Esto permite cumplir con las exigencias de esos clientes que quieren un servicio bueno, rápido y a buen precio”. 

Señaló que “además, CICSA tiene respaldo para financiar. Son capacidades diferenciales que tienen la empresa y el Grupo AP,  que va camino a conformar una estructura de multinacional con la flexibilidad de un forwarding un poco más chico”. 

Finalmente y en relación a los vaivenes que suele transitar la economía argentina, Sangiao aseguró que “en cada crisis hay oportunidades. Nosotros estamos preparados para enfrentar cualquier escenario económico con resiliencia y una visión estratégica”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Logística con conciencia ambiental, el compromiso sostenible de LOG-IN

Gabriel Vinitzky indicó que buscan reducir emisiones, usar biodiésel y transformar la cultura empresarial desde dentro.

Hace 8 horas
Por

Celsur consolida su compromiso con el ambiente en su cuarto Reporte de Sustentabilidad

El documento destaca avances en reducción de CO₂, reutilización del agua y educación ambiental para su equipo.

Hace 5 días
Por

Comienza a funcionar en CABA la primera línea de buses eléctricos

Llevarán 30 pasajeros y durante los dos primeros meses serán gratuitos.

Hace 1 semana
Por

Los costos del transporte de carga aumentaron 3,77% en abril

Acumulan un 10,28% en el primer cuatrimestre de 2025.

Hace 1 semana
Por

Mendoza suma un nuevo centro logístico de Cruz del Sur

La empresa de transporte y distribución inauguró una sucursal de 2.500 m² con servicios adaptados a la industria vitivinícola y otros sectores clave.

Hace 2 semanas
Por

“Hundimientos como el del Papu Mar serán moneda corriente”

Lo advirtió Mariano Moreno al ratificar el estado de alerta gremial por la desregulación del cabotaje.

Hace 2 semanas
Por