CIMC Wetrans Delfin anunció nuevas inversiones en Argentina

La compañía desarrollará infraestructura propia de depósitos nacionales y adquirirá una flota de camiones de última generación.

1 noviembre, 2022

CIMC Wetrans Delfin anuncia inversiones en infraestructura propia a partir de la apertura de su centro logístico AAA, compuesto por depósitos nacionales y la incorporación de una flota de modernos vehículos, que tendrán lugar en un predio de 116.300 mts2, con una capacidad instalada de 9000 mts2 exclusivos y 5000 posiciones de racks para la firma, ubicados estratégicamente en Zona Norte y que comenzará a operar desde el próximo 1 de diciembre.

El desarrollo de este nodo logístico cuenta con el aval y expertise de CBN Group y se caracteriza por un enfoque en la sustentabilidad, la calidad constructiva y la innovación, cumpliendo con los más altos estándares en seguridad medioambiental y laboral. El mismo cuenta con cámaras de temperatura controlada, racks propios para 42.000 posiciones, calle perimetral de fácil acceso, vigilancia y monitoreo 24/7 y grupo electrógeno con 100% de back up para garantizar la operatoria.

Esta inversión permitirá mejorar un servicio que antes era tercerizado, garantizando el control y la máxima calidad en la distribución nacional hasta la última milla, contando con una mejor infraestructura de depósitos propios y una renovada flota de camiones, que próximamente avanzará hacia la movilidad sustentable, con vehículos eléctricos y GNC.

“En tiempos de inestabilidad en la Argentina, es un doble desafío lograr -no sólo cumplir objetivos comerciales-, sino también anticiparnos a los plazos estipulados, ya que inicialmente habíamos proyectado esta inversión para el 2023 y nos enorgullece cerrar el año con esta noticia que reafirma nuestro compromiso con el país y con la calidad de servicios para todos nuestros clientes, actuales y potenciales”, expresó Romina Parquet, CEO y founder de la compañía en Argentina.

Respecto al contexto que atraviesa la industria agregó que “pese a todas las restricciones, el sector empresarial se ha visto beneficiado y sigue creciendo, sobre todo la logística y el comercio exterior. El desafío está en reconvertimos, reinventarnos y adaptarnos. Muchas veces nos instalamos en el lugar de la queja, pero no hay país que permita tantas oportunidades como este”.

Asimismo, -a partir de la integración con CIMC-, el holding ya está trabajando en el desarrollo local de los depósitos fulfillment especialmente diseñados para la logística de e-commerce que sigue en alza, incorporando tecnología y procesos inteligentes que ayudarán a manejar toda la paquetería de forma mucho más eficiente y a la vanguardia de los estándares internacionales.

De esta forma, CIMC Wetrans Delfin continúa avanzando de cara al futuro, consolidando su liderazgo y apostando a la inversión permanente para la mejora de infraestructura, el desarrollo de nuevos servicios, y siempre complementando su asesoramiento con la atención personalizada y experta de su equipo altamente capacitado.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Mendoza suma un nuevo centro logístico de Cruz del Sur

La empresa de transporte y distribución inauguró una sucursal de 2.500 m² con servicios adaptados a la industria vitivinícola y otros sectores clave.

Hace 24 horas
Por

“Hundimientos como el del Papu Mar serán moneda corriente”

Lo advirtió Mariano Moreno al ratificar el estado de alerta gremial por la desregulación del cabotaje.

Hace 4 días
Por

Podría paralizarse el transporte y la logística en distintos puntos del país

FADEEC insta a las provincias a adherir a la Ley Nacional de Tránsito 24.449.

Hace 1 semana
Por

Cómo blindar la logística y la eficiencia en tiempos de incertidumbre internacional

La digitalización reduce riesgos, permite tomar mejores decisiones y optimizar costos críticos en entornos volátiles.

Hace 1 semana
Por

“Queremos ser parte activa de las decisiones que definen nuestro futuro”

Lo afirmó Roberto Yacuzzi en al abrir el "III Foro Hidrovía", realizado bajo el lema “La autopista de la producción”.

Hace 3 semanas
Por

Meridiano 68 puede convertirse en el nuevo eje ferroviario bioceánico de Argentina

Pablo Martorelli se refirió al proyecto que impulsa trazas estratégicas para el desarrollo federal de Argentina.

Hace 3 semanas
Por