Claves para el cuidado de los neumáticos

8 enero, 2019

A la hora de salir con el auto una de las claves para garantizar tu seguridad y la de las demás personas pasa por el estado de los neumáticos. Mantenerlos en óptimas condiciones es un factor fundamental . Por eso es importante observarlos, para sacarles el mayor provecho y para aumentar la vida útil de las cubiertas.

Es fundamental realizar regularmente una visita al servicio especializado en materia de neumáticos. Él se encargara de resolver si corresponde hacer una rotación, alineación y otros controles que derivarán en un mejor rendimiento de rodaje, mayor seguridad y ahorro de dinero.

Está claro que a la hora de examinar, el primer paso es verificar si se encuentran en buen estado. Una de las formas de hacerlo es observando la altura del relieve del neumático. Si es de 1,6 mm, se deberá realizar el cambio de la cubierta. Pero de todas formas, sin importar cuánto uses el vehículo, lo recomendable es que entre los seis y diez años de vida se realice el cambio de neumáticos.

Asimismo, hay que señalar que la vida útil de las cubiertas depende en buena medida de la manera de conducir. Aún las pequeñas maniobras, como realizar arranques bruscos, evitar frenadas intensas o bajar la velocidad antes de ingresar a curvas, son modos que sirven para prevenir el desgaste mayor de los neumáticos.

Otro de los aspectos a considerar es la presión de inflado. Es bueno tener presente que los autos con neumáticos desinflados o sobreinflados se desgastan más rápido, debido a que tienen menor adherencia y por ende incrementan el consumo de combustible. Por eso, este ítem es simple de cumplir y solo demanda invertir unos pocos minutos que darán como resultado una mayor durabilidad de las cubiertas.

Si al circular se perciben vibraciones en el auto, puede deberse a que las ruedas estén mal equilibradas. Para solucionarlo, es necesario concertar una visita a un especialista para que realice las correcciones necesarias. Para garantizar la seguridad del vehículo se recomiendo realizar esta acción cada seis meses o cuando se cambien los neumáticos.

Otro detalle a tener en cuenta y que ayudará a conservar las cubiertas en óptimas condiciones, es mantener el vehículo bien alineado, ya que al no ser así se disminuye el rendimiento y como resultado se obtiene un desgaste desparejo de las ruedas. Es recomendable realizar esta tarea cada seis meses o 10.000 kilómetros.

Es importante también rotar los neumáticos para lograr que el desgaste sea parejo. Para realizar este servicio de forma correcta hay que tener en cuenta que se deben colocar las ruedas traseras en la parte delantera y viceversa, pero no de lado. Entonces, las que estaban en la parte izquierda permanecerán en ese costado, lo mismo que las de los del sector de la derecha. Se aconseja llevar a cabo esta tarea cada 5.000 kilómetros o cada tres meses.

Hay que contemplar también la posibilidad de adquirir neumáticos para invierno o verano. Actualmente son muchos los fabricantes que los ofrecen. La situación ideal sería tener un juego para cada temporada y utilizarlos dependiendo la época del año en la que nos encontremos.

Por Santiago Noguera, especialista en mecánica integral.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Con memoria, pero mirando hacia adelante

La historia nos ofrece una oportunidad y estamos obligados a aprovecharla | Por Carlos Castagnani.

Hace 2 días
Por

Avalancha de pesos, el dólar arriba de $ 1.000

Asume el nuevo gobierno con las llaves del plan económico bien guardadas.

Hace 2 días
Por

Acá están, estos son, los soldados del León

A la nueva administración le llevará un tiempo encontrar el timing y jugar coordinadamente. ¿Hay tiempo para eso? | Pr Carlos Fara.

Hace 3 días
Por

¿Llegan US$ 23.000 millones?

Se habla de un cambio radical con proa a la dolarización y un tipo de cambio en $ 1.000 | Por Salvador Di Stéfano.

Hace 5 días
Por

El compromiso ético de elegir a los mejores

Argentina se acerca a un cambio de gobierno que puede marcar un nuevo rumbo | Por Carlos Castagnani.

Hace 6 días
Por

En qué precio estará el dólar

Si se consigue financiamiento los US$ alternativos podrían ubicarse en $ 1.100; si no, podríamos verlos arriba de $ 1.500 | Por Salvador Di Stéfano.

Hace 1 semana
Por