Climatech: la nueva frontera de innovación en la agricultura

La convocatoria para una nueva edición de la red de startups de la BCR sumó esta nueva vertical.

30 enero, 2024


Con una participación sin precedentes, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) cerró recientemente las inscripciones para la cuarta edición de BCR Startup Network. Se trata de una iniciativa que busca impulsar y colaborar con startups argentinas que tienen la ambición de llevar sus negocios al siguiente nivel.

En esta oportunidad, uno de los diferenciales fue la inclusión de la vertical Climatech, lo que no solo ayuda a entender el éxito de la convocatoria sino que también resalta el compromiso de la BCR con la innovación y la sostenibilidad.

Climatech, una fusión de tecnología y cambio climático, se centra en desarrollar soluciones tecnológicas para enfrentar los desafíos climáticos en la agricultura. Desde la predicción del clima y la gestión del agua hasta el reciclaje y la economía circular, esta nueva vertical promete revolucionar las prácticas agrícolas tradicionales.

Herramientas eficaces

El sector agrícola, vital para la economía global, enfrenta desafíos sin precedentes debido al cambio climático. Las tecnologías Climatech ofrecen una luz de esperanza, proporcionando herramientas para una agricultura más eficiente y sostenible. Las soluciones van desde sistemas avanzados de monitoreo climático hasta innovaciones en la captura y almacenamiento de carbono, ofreciendo un abanico de opciones para mejorar la resiliencia y eficiencia del sector.

La reciente convocatoria de la BCR Startup Network ha sido testimonio del creciente interés y potencial en el ámbito de Climatech. El récord de participación registrado no solo refleja la necesidad de soluciones innovadoras en la agricultura, sino también el compromiso de la comunidad empresarial y científica para abordar los retos ambientales.

Durante las próximas semanas se realizará un análisis de las propuestas presentadas y un jurado de expertos seleccionará aquellas que pasarán a formar parte de la red coordinada por la BCR.

Posicionamiento

Aquellas que la integren tendrán una serie de ventajas estratégicas, incluyendo acceso a eventos de alto impacto, conexiones con socios estratégicos, oportunidades para internacionalizar proyectos, y la posibilidad de presentar soluciones a inversores, socios estratégicos y usuarios.

Además, las startups participantes recibirán apoyo en su posicionamiento proporcionado por la BCR, así como la oportunidad de conectarse con empresas líderes del sector agroindustrial interesadas en la innovación.

Una de las ventajas más destacadas de unirse a BCR Startup Network es el acceso a créditos en Amazon Web Services para el alojamiento y la escalabilidad de los negocios. Además, las startups tendrán acceso a espacios de trabajo en el Espacio Maker del Polo Tecnológico de Rosario y a programas de internacionalización.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La agroindustria aporta 6 de cada 10 dólares que ingresan a la Argentina

El maní y derivados de soja y limón están en el top 1 de lo que más le vendemos al planeta.

Hace 7 días
Por

CAME reconoce a empresas agroalimentarias comprometidas con el triple impacto

La entidad acompaña a las PyMEs en su transición hacia un modelo con mayor conciencia social y ambiental.

Hace 2 semanas
Por

El consumo de huevos per cápita alcanzó un récord histórico

El primer semestre también marcó cifras sin precedentes para la producción.

Hace 2 semanas
Por

Destacados especialistas analizaron la Agenda Agroindustrial Internacional

En el cierre del encuentro la Bolsa de Cereales distinguió al doctor Manuel Otero.

Hace 3 semanas
Por

Las cadenas agroindustriales generan el 22% del empleo nacional privado

Los trabajadores del agro llenan 51 estadios Metlife, donde se jugó la final del Mundial de Clubes.

Hace 3 semanas
Por

Proyectan un incremento de US$2.695 millones de exportaciones por la reducción de DEX

La Bolsa de Cereales estimó un incremento de 7,6 millones de toneladas para la campaña 2028/29.

Hace 4 semanas
Por