Las sospechas de coimas en las cuotas de pesca llegaron a la Legislatura bonaerense

El diputado Pulti presentó un pedido de informes dirigido al Gobierno Nacional.

Por

10 septiembre, 2024

El diputado Gustavo Pulti de Unión por la Patria presentó un pedido de informes en la Legislatura bonaerense dirigido al gobierno nacional en relación al presunto pedido de coimas a empresarios del sector pesquero.

“Vamos a pedir el apoyo de todas las bancadas, no se debe minimizar ni encubrir si hubo corrupción y funcionarios que pretenden enriquecerse ilícitamente con recursos estratégicos de la Nación” señaló el legislador. También solicitó al Ejecutivo nacional que ratifique o rectifique si hay una denuncia en la Embajada de Estados Unidos.

Previamente, Pulti cursó notas a la Cancillería, la secretaría de Pesca y el Consejo Federal Pesquero, en el marco de la ley de Acceso a la Información 27275, requiriendo precisiones sobre el mismo tema, cuya trascendencia crece desde la semana pasada.

El pedido presentado en la Legislatura está dirigido a la Jefatura de Gabinete de Ministros, el Ministerio de Economía de la Nación y la Cancillería. Solicita que informen sobre las denuncias de corrupción difundidas por diferentes medios contra agentes del Gobierno Nacional vinculadas a la renovación de las “cuotas de pesca” correspondientes al Régimen General de Cuotas Individuales y Transferibles de Captura, cuyo vencimiento opera el 31/12/2024.

Graves denuncias

“Las denuncias son gravísimas y el silencio del gobierno nacional, que no refuta a los medios y tampoco da explicaciones, encubre lo que sucedió. Queremos saber quién pidió las coimas y si se ratifica o se rectifica que hay una denuncia en la Embajada de Estados Unidos” agregó el diputado que preside de la Comisión de Intereses Marítimos, Portuarios y Pesca.

La iniciativa apunta a conocer “cuáles han sido las medidas adoptadas en el marco del proceso de renovación de las cuotas, qué funcionarios han sido designados para intervenir y llevar adelante el proceso de renovación de las CITC en curso y si se ha tomado conocimiento de la denuncia efectuada por la firma Iberconsa, controlada por el fondo norteamericano Platinum Equity, ante la Embajada de los Estados Unidos respecto de la existencia de actos de corrupción efectuados por agentes del Gobierno Nacional”

También requiere que informen “cuáles son las medidas que se han adoptado frente al estado público de la denuncia de corrupción y en su caso, si se ha dado intervención a la Procuraduría de Investigaciones Administrativas y a la Oficina Anticorrupción para que proceda a materializar los pertinentes sumarios administrativos y la denuncia penal pertinente”

Pulti remarcó que “es una responsabilidad de la Cámara de Diputados preguntar sobre la transparencia y legalidad de una decisión que afecta el trabajo de más de 60.000 bonaerenses, marplatenses y muchos otros argentinos y argentinas”.

Finalmente afirmó que “el gobierno nacional tiene que dar explicaciones. De otra forma está encubriendo la corrupción“.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Se iniciaron en el rubro alimenticio y trabajan con las principales petroleras de Vaca Muerta

Desde Rafaela el Grupo VMC y Mercofrío se constituyó en referente de la industria del Oil&Gas.

Hace 53 minutos
Por

El gobierno de Buenos Aires expresó su apoyo a la industria naval y la marina mercante

Los subsecretarios Juan Cruz Lucero y Mariela Bembi llevaron el mensaje del gobernador a los empresarios del sector.

Hace 2 días
Por

“EI ingreso de buques usados genera un riesgo latente e innecesario”

Lo afirmó el presidente de la FINA, Marcos de Monte, en la acto del Día de la Industria Naval Argentina.

Hace 2 días
Por

La industria naval argentina advierte un panorama preocupante

Desde la CIN señalan caída en la producción, menos empleo e inversión en riesgo para 2026.

Hace 3 días
Por

Rosato destacó que las PyMEs nacionales tienen mucho para aportar en Vaca Muerta

El titular de IPA remarcó que pueden llevar soluciones que signifiquen ahorro de dinero, tiempo y mayor competitividad.

Hace 3 días
Por

Análisis de coyuntura de la Industria Naval Argentina

Vamos a recuperar nuestro actividad al servicio de un proyecto nacional que defienda la soberanía industrial. |Por Juan Speroni.

Hace 3 días
Por