Combustible: Esso y Shell también aumentan sus precios

17 agosto, 2015

Los precios de la súper pasaron de $12,45 a $13,99, mientras que la premium ya cotiza como el dólar paralelo: ronda los $15 por litro. En el Conurbano, el combustible es más caro: el litro llega a estar más de $1 por encima del valor en Capital.

El nuevo incremento en combustibles impulsado por YPF y que promedia el 2,5% en todos sus productos, fue replicado entre ayer y antes de ayer por sus competidores, que permanecieron por debajo de la suba de empresa estatal.

El litro de nafta súper quedó entre $12,45 (YPF y Esso en Buenos Aires) y $13,99 (Shell, en Quilmes). El importe de la opción premium va de $13,99 (Esso en Buenos Aires) a $15,59 (Shell en el conurbano).

Como se puede ver, los valores son más económicos en la Ciudad.  En un partido bonaerense lindante con la Capital, como Avellaneda, son algo más caros, alrededor de 40 centavos más por litro. Si nos seguimos alejando, a Quilmes, por ejemplo, el importe es superior: casi 90 centavos por arriba que en las estaciones porteñas. La “cadena” de incrementos sigue sucesivamente conforme nos alejamos de CABA. Así, en Florencia Varela, el monto se incrementa hasta $1,20.

“El precio del litro de nafta premium es el equivalente al del tipo de cambio sin cepo, es decir el del dólar blue o paralelo. Es el valor para que el negocio de las refinerías sea rentable”, suele explicar el ejecutivo de una petrolera frente a las subas de importes.

Esso (ahora Axion) aguardó los ajustes de YPF, que arrancaron el lunes a la madrugada, y decidió posicionar sus productos al mismo precio o algo apenas menor. En Buenos Aires y el conurbano, su nafta común mantiene la paridad en Capital, mientras que su combustible premium también se expende al mismo valor que el de YPF o algunos centavos menos: es cuatro centavos más barata.

Si bien sigue siendo la más cara, Shell también está adoptando otra postura con los precios. En varias estaciones, no tocaron el valor de las premium. En Quilmes, el litro de YPF quedó a $14,98 y el de Shell, a $15,59. La distancia, de menos de 60 centavos, es la más corta en mucho tiempo.

“Se está buscando reducir la brecha con YPF. Esso ya adoptó los mismos precios que YPF y las estaciones de Shell queremos quedar con un importe parecido al de Esso. Por eso, se ve que las diferencias entre las marcas son menores”, explicó un estacionero de Shell.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Kicillof afirmó que el gobierno nacional quiere exterminar la industria

El mandatario bonaerense cerró la tercera edición del Congreso Productivo Bonaerense.

Hace 10 horas
Por

“La baja de la inflación tiene un impacto psicológico favorable para el gobierno”

Carlos Fara hizo un análisis ante las proximidad de las elecciones parlamentarias.

Hace 3 días
Por

En junio la inflación fue del 1,6% y marcó su menor nivel desde 2017 fuera de la pandemia

Alimentos y prendas casi no aumentaron, mientras que Educación y Vivienda lideraron las subas.

Hace 4 días
Por

Bolsas de Comercio rechazan la reforma aprobada por el Senado

Consideran que es "una amenaza para las PyMEs y el empleo".

Hace 4 días
Por

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 1 semana
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 1 semana
Por