Comenzará la reactivación del ferrocarril bioceánico

25 noviembre, 2019

Los Municipios de Mendoza, La Pampa, San Luis y Buenos Aires, y el Instituto Argentino de Ferrocarriles, firmaron un convenio para reactivar el Ferrocarril Bioceánico Unión Pacífico.

Este proyecto, que prevé la concreción de una obra que comprende un sistema bimodal integrado por aproximadamente 1.400 kilómetros de red ferroviaria, potenciará el desarrollo interregional de la zona central del país y buscará reducir hasta un 70 % los costos de logística de los productos transportados.

La puesta en marcha de este acuerdo creará fuentes de trabajo genuinas, tanto por la misma recuperación ferroviaria como por el factor de inducción y sinergia que este generará, bajando los costos de transporte, posibilitando que las pymes sean parte de este engranaje, permitiendo un mayor desarrollo y facilitando la accesibilidad turística, como un valor agregado, redundando en beneficios para todas las partes.

Comunicar a las comunidades regionales, brindando servicios de transporte de pasajeros, y dar salida a las producciones regionales, mineras, agropecuarias e industriales, será determinante para iniciar la reactivación regional.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La temporada va a mejorar pero necesita una mano de los que gobiernan”

Guillermo Siro sostuvo que en la segunda quincena de enero crecerá el movimiento turístico.

Hace 6 horas
Por

La venta ilegal callejera bajó 17,4% interanual en diciembre en CABA

En relación a la medición de noviembre hubo una suba de 88,3%.

Hace 4 días
Por

Desde el Gobierno nacional piden la baja de Tasas municipales

Economía envió una nota a las 23 provincias condicionando el giro de fondos coparticipables.

Hace 5 días
Por

Crisis en ARCA: reestructuración, escándalos y una interna que amenaza con estallar

En medio de una reestructuración caótica, ARCA se convierte en el campo de batalla de dos fuerzas políticas en pugna.

Hace 6 días
Por

El REM midió una inflación de 117,8% en 2024 y proyecta 25,9% para 2025

Estiman que será de 15,3% en 2026 y bajará hasta 10,0% en 2027.

Hace 6 días
Por

La actividad económica mostró una moderación en noviembre

El Índice elaborado por las Bolsas de Rosario y Santa Fe, reflejó un crecimiento del 0,1% en noviembre.

Hace 6 días
Por