Comenzaron las visitas técnicas a fraccionadoras que se suman al Sello “Miel de Tandil”

Este proceso marca el inicio de una transformación hacia estándares de calidad superiores.

17 abril, 2024

El distrito bonaerense de Tandil marca un hito en su industria apícola con el inicio de las asistencias técnicas destinadas a facilitar la implementación de las auditorías del Sello “Miel de Tandil”. Este proceso representa un avance significativo en la búsqueda de estándares de calidad y buenas prácticas en la producción y fraccionamiento del producto en la región.

El programa de asistencias técnicas se centra en los integrantes del grupo de Cambio Rural de Fraccionadores de Miel de Tandil, quienes desempeñan un papel crucial en la promoción de prácticas sostenibles y de calidad en el sector. Encabezando este esfuerzo se encuentran los miembros del equipo técnico Guillermo Corbetta y Diego Civit, cuya experiencia y conocimiento son fundamentales para el éxito del programa.

Cada visita técnica realizada por los especialistas proporciona orientación específica y práctica para los establecimientos fraccionadores. Durante estas sesiones, se ofrecen recomendaciones destinadas a ayudar a los fraccionadores a cumplir con los criterios establecidos por el Sello. Desde la gestión de la calidad hasta la implementación de estándares sanitarios, cada consejo tiene como objetivo mejorar los procesos de producción y garantizar la autenticidad de la miel tandilense.

Con el respaldo de estos profesionales, los fraccionadores están más cerca de obtener la certificación del Sello, un reconocimiento que valida su compromiso con la calidad y abre nuevas oportunidades en el mercado. Estos calificados aportes y la responsabilidad de los productores, auguran a la miel de Tandil un futuro  prometedor. Este proceso marca el inicio de una transformación positiva hacia estándares de calidad superiores.

La marca “Miel de Tandil”

El ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, afirmó que aproximadamente el 92% de la miel que se produce en Tandil se exporta, lo que implica un volumen importante. 

Los productores vienen desarrollando en el sector un gran trabajo, tanto en la Mesa apícola local como en el grupo de Fraccionadores, a través del cual se pretende poner en valor la actividad apícola, su historia y dar valor agregado en origen. 

Junto a los estados municipal, provincial y nacional, en red con otras instituciones como INTI, INTA, UNICEN, la Facultad de Agrarias de Balcarce y la Cámara Agroindustrial, se trabaja en la constitución del sello de calidad “Miel de Tandil”, en línea con la iniciativa “Marca Tandil” que lleva adelante el Acuerdo del Bicentenario.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“No hay industria sustentable si no somos competitivos”, afirmó Martín Rappallini

El flamante presidente de la UIA analizó las perspectivas del sector en Ser Industria Radio.

Hace 8 horas
Por

Impulsan en el Congreso la derogación del DNU que eliminó el CIBU

Presentaron dos proyectos en Diputados para dejar sin efecto la norma.

Hace 1 día
Por

Impulsan la formación técnica en los puertos bonaerenses

"Este tipo de políticas reducen brechas de género y amplían oportunidades de formación", manifestó el ministro Costa.

Hace 5 días
Por

La inversión real aumentó 27,7% interanual en marzo

En Maquinaria y equipo, la importación de bienes de capital aumentó 76,6%.

Hace 5 días
Por

Usina de Ideas, el proyecto que siembra la cultura emprendedora

Pachi Marino contó cómo una inquietud personal se volvió colectiva y dio lugar a un ecosistema que sigue creciendo.

Hace 6 días
Por

Rappallini asumió en la UIA y pidió competir en igualdad de condiciones

El empresario industrial presidirá la institución por los próximos dos años.

Hace 6 días
Por