Comenzaron los trabajos de puesta en valor de la Fragata Libertad en el Astillero SPI

12 marzo, 2020

En el día de hoy, pasadas las 7 de la mañana,  la Fragata Libertad junto al Astillero SPI, comenzaron la maniobra para la puesta en seco en el Dique Mossdok 2000 de la “Embajadora de los Mares” de nuestro país.

La empresa marplatense será la encargada de llevar adelante los trabajos de puesta en valor  tras resultar adjudicataria de la Licitación Pública (Proceso 38/21-0234-LPU19) desarrollada por el Estado Nacional para la ejecución de la obra. Durante el desarrollo de la misma se realizarán tareas en el Sistema de Propulsión y Gobierno del buque.

Al respecto, la Presidenta del Astillero, Sandra Cipolla señaló que “este trabajo llega a SPI  a partir del trabajo realizado durante muchos años, y del esfuerzo y profesionalismo que ha tenido el astillero demostrando, además,  sus capacidades técnicas y experiencia”.

En esa línea, agregó que “nosotros ya hemos trabajando con la Armada, pusimos en seco el ARA Grandvielle y otras  embarcaciones. Eso nos permitió ganar profesionalismo y nos permitió participar de la licitación y haber sido adjudicatarios  de la misma”.

“Tenemos una oportunidad única e histórica, que nos permitirá mostrar las capacidades y el potencial que tenemos en Mar del Plata. Para nosotros es un orgullo y una responsabilidad que asumimos con mucho compromiso”, subrayó Cipolla.

Por su parte, el Capitán Pablo Ariel Peral, Jefe de Máquinas del Buque comentó que “venimos a estar las instalaciones del Astillero SPI luego de una licitación pública que se efectúo para hacer el mantenimiento de nuestro Buque Escuela de cara al viaje de instrucción nº 49 que debe llevarse a cabo este año”.

“Las tareas que venimos a hacer es primero colocar el buque en seco, sacarlo fuera del agua para  luego realizarle las tareas de mantenimiento que va a llevar adelante el astillero en el sistema de timón. La pala del timón es un mecanismo que se utiliza en todos los barcos para su gobierno, es un mecanismo sensible que demanda sí o sí que el buque esté fuera del agua, es muy importante hacia la seguridad y el control del buque y básicamente”.

“Es la primera vez que venimos a SPI y a Mar del Plata a realizar una tarea de alistamiento en dique; habitualmente el buque cumple estas tareas en al Astillero Río Santiago o en el Arsenal de Puerto Belgrano, concluyó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 6 horas
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 13 horas
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 1 día
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 2 días
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 5 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 7 días
Por