Comenzó el acopio de caños de 36” sobre la traza del Gasoducto Néstor Kirchner

Esta semana se inició el acopio de tubos de 36 pulgadas en los diferentes centros ubicados a lo largo de la traza principal del Gasoducto que se extiende entre Tratayén, en Neuquén, hasta Salliqueló, en Buenos Aires.

28 octubre, 2022

Los lotes de caños, sobre un total 48.000 de 12 metros de largo, son almacenados en la cercanías del km 60 de la traza en la provincia de Neuquén, en General Acha, provincia de La Pampa y en Salliqueló, junto a la Planta Compresora Saturno en la provincia de Buenos Aires. Se trata de los caños elaborados en la planta de Tenaris-SIAT, en Valentín Alsina.

En paralelo, avanza la movilización de maquinaria, con el armado de importantes equipos como la soldadora de doble junta y el arribo de soldadoras automáticas, que se utilizarán por primera vez en nuestro país.

El Gasoducto Néstor Kirchner es una obra fundamental e histórica, que permitirá incrementar la producción de Vaca Muerta (segunda reserva de gas no convencional del mundo), ampliar la capacidad de transporte de gas y hacerlo llegar a los centros de consumo.

El primer tramo tendrá una extensión de 573 kilómetros, y unirá la localidad neuquina de Tratayén hasta Salliqueló en la provincia de Buenos Aires, atravesando Río Negro y La Pampa.

Este proyecto, que está a cargo de la empresa pública Energía Argentina, permitirá ahorrar más de 2.900 millones de dólares al año entre sustitución de importación de combustibles y reducción de subsidios, aumentará la disponibilidad de gas a precios competitivos para la industria, los comercios y los hogares y generará 10 mil puestos de trabajo directos y otros 40 mil indirectos, entre la construcción de la obra y la mayor producción de gas en Vaca Muerta.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Afirman que el servicio argentino marcará la diferencia frente a China en Vaca Muerta

Leonardo Brkusic destacó el rol de los proveedores locales y advirtió sobre el impacto de los productos chinos en el sector.

Hace 20 horas
Por

La AOG Expo 2025 finalizó con asistencia récord: más de 30.000 visitantes

Los protagonistas del sector demostraron el potencial de una de las industrias más dinámicas del país.

Hace 3 días
Por

Vaca Muerta exigirá más empleo, insumos y capacidad logística para sostener su crecimiento

La cuenca necesitará un 60% más de mano de obra y una red de proveedores con mayor competitividad.

Hace 5 días
Por

Vaca Muerta impulsa la colaboración regional en la AOG Expo 2025

La colaboración entre Argentina y Brasil se consolida como factor estratégico para el desarrollo de la industria de gas y petróleo.

Hace 5 días
Por

CEPERA destacó el rol de la innovación en la seguridad y productividad en la AOG 2025

Bárbara Camilletti destacó la robótica, la IA y la cooperación como ejes clave para el desarrollo energético.

Hace 5 días
Por

Río Negro presentó oportunidades de inversión en AOG 2025

La provincia mostró un mapa interactivo de sus áreas de producción y fortaleció vínculos con referentes del sector energético.

Hace 5 días
Por