Comenzó la nueva batimetría del Canal Magdalena

Afirman que será más detallada que la realizada en 2014 y el trabajo tendrá una duración de 30 días.

8 febrero, 2023

La Administración General de Puertos (AGP) y el Servicio de Hidrografía Naval iniciaron la batimétrica del Canal Magdalena. La misma será más detallada que la realizada en el 2014, con tramos más cortos entre cada muestra y sumando nuevos elementos.

Tras el convenio firmado entre ambos organismos, las tareas de campo comenzaron con la partida del buque multipropósito Ciudad de Rosario, que zarpó desde el Puerto Buenos Aires para comenzar con los relevamientos.

Desde la AGP resaltaron la importancia de la información que se obtendrá. “Este nuevo relevamiento servirá para tener datos más precisos y claros respecto de la profundidad, tipo de suelo y solera para proyectar la obra”, señaló.

La batimétrica del Canal Magdalena será muy detallada

La batimetría tendrá registros cada 50 metros, se dispondrá de nuevos y más precisos datos sobre la profundidad y el tipo de fondo en cada sector del río.

Durante los relevamientos, que tendrán una duración estimada de 30 días corridos, se producirá un levantamiento batimétrico con ecosonda multihaz (MBES) en la zona del Canal Magdalena, mediante líneas paralelas entre sí y a las isobatas con separación variable, asegurando una superposición entre ellas de, al menos, el 25 %.

De los datos obtenidos se generará un mosaico donde se podrán diferenciar entre los tipos de fondo y, eventualmente, objetos sumergidos.

Además, en la zona contigua al canal proyectado, correspondiente a los vertederos, se realizará un levantamiento batimétrico con ecosonda monohaz (SBES). Esto será a efectos de complementar la batimetría del año 2014 y verificar las posibles variaciones producidas desde dicho relevamiento. A esa información se agregarán los datos mareográficos de la zona, para tener un mejor panorama.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Mendoza suma un nuevo centro logístico de Cruz del Sur

La empresa de transporte y distribución inauguró una sucursal de 2.500 m² con servicios adaptados a la industria vitivinícola y otros sectores clave.

Hace 2 días
Por

“Hundimientos como el del Papu Mar serán moneda corriente”

Lo advirtió Mariano Moreno al ratificar el estado de alerta gremial por la desregulación del cabotaje.

Hace 5 días
Por

Podría paralizarse el transporte y la logística en distintos puntos del país

FADEEC insta a las provincias a adherir a la Ley Nacional de Tránsito 24.449.

Hace 1 semana
Por

Cómo blindar la logística y la eficiencia en tiempos de incertidumbre internacional

La digitalización reduce riesgos, permite tomar mejores decisiones y optimizar costos críticos en entornos volátiles.

Hace 1 semana
Por

“Queremos ser parte activa de las decisiones que definen nuestro futuro”

Lo afirmó Roberto Yacuzzi en al abrir el "III Foro Hidrovía", realizado bajo el lema “La autopista de la producción”.

Hace 3 semanas
Por

Meridiano 68 puede convertirse en el nuevo eje ferroviario bioceánico de Argentina

Pablo Martorelli se refirió al proyecto que impulsa trazas estratégicas para el desarrollo federal de Argentina.

Hace 3 semanas
Por