Comenzó una nueva edición del Encuentro Internacional de la Industria Naval

El encuentro organizado por la ABIN se desarrollará hasta el 22 de noviembre en Mar del Plata.

20 noviembre, 2024

Con el tradicional acto de corte de cintas, hoy quedó inaugurada formalmente la VIII edición del Encuentro Internacional de la Industria Naval (EiNaval), organizado por
la Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN), que se llevará a cabo hasta el 22 de
noviembre en el NH Gran Hotel Provincial de Mar del Plata.
El acto contó con la presencia de referentes del sector naval a nivel local, nacional
e internacional y de autoridades municipales, provinciales, de las fuerzas armadas, de
seguridad y de los sindicatos. También asistieron legisladores, integrantes de cámaras empresarias y representantes de universidades, entre otras personalidades.
El evento comenzó con el tradicional corte de cinta de la Sala de Exposición Comercial a
cargo de la presidenta y el vicepresidente de ABIN, Sandra Cipolla y Marcelo Domínguez; el intendente del Partido de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro y el titular del
Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, Marcos Gutiérrez.
Luego, las autoridades encabezaron una recorrida por los más de treinta módulos
comerciales
instalados especialmente con representación de empresas,
entidades y cámaras del sector naval,
quienes tienen la oportunidad de mostrar sus
productos y servicios durante el encuentro de la industria.

Apoyos institucionales


El Encuentro fue declarado de Interés por el Municipio, el Concejo Deliberante y el Ente
Municipal de Turismo y Cultura
de General Pueyrredón. Cuenta con el apoyo de la
Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, la declaración de Interés por parte del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y el auspicio de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI).
En ese sentido, las autoridades de ABIN recibieron algunos de los reconocimientos y
declaraciones por parte de Horacio Taccone, en representación del diputado provincial
Gustavo Pulti y de Horacio Martínez, como presidente del Consejo de Administración de la
AAICI.
Seguidamente, hicieron uso de la palabra el intendente Montenegro y la presidenta de ABIN, quienes fueron acompañados por el Gutiérrez, Domínguez y Marcos de Monte, presidente de la Federación de la Industria Naval Argentina (FINA),
Al dar la bienvenida, Montenegro se refirió a la importancia de que este encuentro se desarrolle en Mar del Plata y también a la posibilidad de aprovechar este espacio para compartir experiencias internacionales. “Para nosotros es importante todo lo que tiene que ver con la función del Puerto en nuestra ciudad”, remarcó.

Sandra Cipolla propuso desarrollar la industria naval para Argentina y el mundo.


Por su parte, Cipolla se expresó sobre la importancia de este evento para fortalecer el
desarrollo de la industria naval argentina. En esa línea, reflexionó acerca del futuro del
sector al asegurar que “la octava edición de EiNaval 2024 propone que juntos construyamos un futuro para el desarrollo de la industria naval nacional y la industria naval del mundo“.
Asimismo. se refirió a los desafíos de la industria de cara a lo que viene y pidió a todos los presentes tener la capacidad “de construir futuro para nuestros jóvenes profesionales y nuestros trabajadores“.

Dos décadas de ABIN


La edición 2024 de EiNaval se enmarca en la celebración del 20° aniversario de la creación
de la ABIN, entidad organizadora del evento. El encuentro cuenta con la presencia de representantes de España, Francia, Perú, Brasil, Alemania, Colombia y Ecuador, entre otros.

La octava edición de EiNAVAL coincide con el 20° aniversario de la ABIN.


Durante tres días, quienes asistan al encuentro podrán participar de conferencias, módulos
comerciales y espacios de negocios
que facilitan el contacto directo entre los diferentes
actores. Se trata de un evento clave para fomentar la innovación y el desarrollo del sector,
ya que brinda un espacio para el intercambio de experiencias y oportunidades comerciales.

Habrá disertaciones vinculadas al offshore y la transición energética, el rol de
la industria en el desarrollo productivo, las perspectivas en materia de seguridad y cuidado
ambiental, la ingeniería aplicada en embarcaciones y los desafíos para el sector pesquero.


Luego de la presentación de paneles y conferencias, EiNaval culminará el viernes 22 a las 12.30 con la tradicional recorrida por las instalaciones de los astilleros SPI, De Ángelis y TPA y las instituciones del Puerto de Mar del Plata.
Ese mismo día, pero a las 18.30 se desarrollará un recital multiorquesta a cargo del Colegio
IDRA en la Nave de Construcción de SPI Astilleros, en el marco del Día de la Música, en
homenaje a Santa Cecilia, patrona de la música y también de la ciudad de Mar del Plata. El
recital denominado “150 músicos por 150 años” se enmarca, además, en los festejos por los
150 años de la fundación de Mar del Plata.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“No hay industria sustentable si no somos competitivos”, afirmó Martín Rappallini

El flamante presidente de la UIA analizó las perspectivas del sector en Ser Industria Radio.

Hace 20 horas
Por

Impulsan en el Congreso la derogación del DNU que eliminó el CIBU

Presentaron dos proyectos en Diputados para dejar sin efecto la norma.

Hace 2 días
Por

Impulsan la formación técnica en los puertos bonaerenses

"Este tipo de políticas reducen brechas de género y amplían oportunidades de formación", manifestó el ministro Costa.

Hace 6 días
Por

La inversión real aumentó 27,7% interanual en marzo

En Maquinaria y equipo, la importación de bienes de capital aumentó 76,6%.

Hace 6 días
Por

Usina de Ideas, el proyecto que siembra la cultura emprendedora

Pachi Marino contó cómo una inquietud personal se volvió colectiva y dio lugar a un ecosistema que sigue creciendo.

Hace 6 días
Por

Rappallini asumió en la UIA y pidió competir en igualdad de condiciones

El empresario industrial presidirá la institución por los próximos dos años.

Hace 7 días
Por