Comercio y servicios recuperó 8% en 2021, pero está 4,4% por debajo de 2019

28 febrero, 2022

Según se desprende de un análisis efectuado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC)en base a datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la actividad del sector Comercio y Servicios, que representa alrededor de dos tercios del PBI y del empleo registrado, recuperó un 8% en 2021 con respecto al año anterior. Por su parte, la actividad en general, medida a través del Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE), mostró una suba, en el mismo período, del 10,3%.

Los datos de diciembre de 2021 publicados por el Indec para completar la serie del año, mostraron una variación interanual del sector Comercio y Servicios del 6,8%, mientras que, comparado con diciembre de 2019, el valor muestra una variación del 1%, y del -1% comparado con diciembre de 2018. En términos acumulados, el 2021 mostró una recuperación del sector del 8% con respecto a 2020, año que fue notoriamente más afectado por las restricciones debido a la crisis sanitaria, En relación a 2019, la actividad del sector todavía muestra un nivel 4,4% por debajo y comparado con 2018, la diferencia es aún mayor (-8%).

En el desagregado, la actividad del Comercio en 2021 mostró una recuperación del 13% anual, mientras que, comparado con 2019 y 2018, las variaciones fueron del 6,8% y -1,6%, respectivamente. Los servicios, en tanto, mostraron variaciones del 3,9% con respecto a 2020, destacándose Hoteles y Restaurantes con el 21,5%, -9,7% con respecto a 2019 y -10% a 2018.

La actividad general, medida a través del Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) del Indec, que se utiliza como una aproximación a la evolución del PBI real, mostró que, en diciembre de 2021, la variación fue del 10% con respecto al mismo mes del año anterior, mientras que, comparado con diciembre de 2019, fue 7,4% superior y 6,9% en relación a diciembre de 2018. En términos acumulados, la actividad de 2021 mostró una recuperación de 10,3% con respecto al año anterior, mientras que comparado con 2019 y 2018, la variación fue negativa en 0,65% y 2,7%, respectivamente.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 2 horas
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 6 días
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 6 días
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 6 días
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 7 días
Por

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 1 semana
Por