Comercio y servicios recuperó 8% en 2021, pero está 4,4% por debajo de 2019

28 febrero, 2022

Según se desprende de un análisis efectuado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC)en base a datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la actividad del sector Comercio y Servicios, que representa alrededor de dos tercios del PBI y del empleo registrado, recuperó un 8% en 2021 con respecto al año anterior. Por su parte, la actividad en general, medida a través del Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE), mostró una suba, en el mismo período, del 10,3%.

Los datos de diciembre de 2021 publicados por el Indec para completar la serie del año, mostraron una variación interanual del sector Comercio y Servicios del 6,8%, mientras que, comparado con diciembre de 2019, el valor muestra una variación del 1%, y del -1% comparado con diciembre de 2018. En términos acumulados, el 2021 mostró una recuperación del sector del 8% con respecto a 2020, año que fue notoriamente más afectado por las restricciones debido a la crisis sanitaria, En relación a 2019, la actividad del sector todavía muestra un nivel 4,4% por debajo y comparado con 2018, la diferencia es aún mayor (-8%).

En el desagregado, la actividad del Comercio en 2021 mostró una recuperación del 13% anual, mientras que, comparado con 2019 y 2018, las variaciones fueron del 6,8% y -1,6%, respectivamente. Los servicios, en tanto, mostraron variaciones del 3,9% con respecto a 2020, destacándose Hoteles y Restaurantes con el 21,5%, -9,7% con respecto a 2019 y -10% a 2018.

La actividad general, medida a través del Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) del Indec, que se utiliza como una aproximación a la evolución del PBI real, mostró que, en diciembre de 2021, la variación fue del 10% con respecto al mismo mes del año anterior, mientras que, comparado con diciembre de 2019, fue 7,4% superior y 6,9% en relación a diciembre de 2018. En términos acumulados, la actividad de 2021 mostró una recuperación de 10,3% con respecto al año anterior, mientras que comparado con 2019 y 2018, la variación fue negativa en 0,65% y 2,7%, respectivamente.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Kicillof afirmó que el gobierno nacional quiere exterminar la industria

El mandatario bonaerense cerró la tercera edición del Congreso Productivo Bonaerense.

Hace 12 horas
Por

“La baja de la inflación tiene un impacto psicológico favorable para el gobierno”

Carlos Fara hizo un análisis ante las proximidad de las elecciones parlamentarias.

Hace 3 días
Por

En junio la inflación fue del 1,6% y marcó su menor nivel desde 2017 fuera de la pandemia

Alimentos y prendas casi no aumentaron, mientras que Educación y Vivienda lideraron las subas.

Hace 4 días
Por

Bolsas de Comercio rechazan la reforma aprobada por el Senado

Consideran que es "una amenaza para las PyMEs y el empleo".

Hace 4 días
Por

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 1 semana
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 1 semana
Por