Comercio, Uocra, encargados, UOM y UPCN llegaron a un acuerdo salarial

20 mayo, 2015

Según los informes recibidos por cada sector, las paritarias se han acordado en torno al 27 %.

Después de que los representantes de los sindicatos de la UOM, Comercio, UOCRA, encargados y UPCN, se reunieran ayer con el ministro de Economía, Axel Kicillof, y con el de Trabajo, Carlos Tomada, firmaran los acuerdos junto a la presidente Cristina Fernández.

Ante ésta situación la UOM suspendió el paro y no acompañará a los bancarios que realizaran una huelga de 48 hs, el martes y miércoles de la semana que viene.

Desde el sindicato de Comercio, que comanda Armando Cavalieri, detallaron que el acuerdo será  dividido en dos aumentos del 17% en abril y 10% en noviembre, más dos sumas fijas de 1.524 pesos en julio y septiembre.

Por su parte, los metalúrgicos comandados por Antonio Caló se conformaron con una suba que prevé una mejora del 17% en abril y otro 10% en junio.

En el caso de los estatales de UPCN, su secretario general Andrés Rodríguez indicó que el aumento será del 27,4% en dos cuotas. “La primera en junio y la segunda en agosto”, detalló.

Respecto al convenio de la UOCRA todavía no fue confirmado pero también rondarán el 27 por ciento.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Cualquier industria que quiera desarrollarse en Argentina necesita cierto grado de protección”

El economista Kevin Castillo analizó el casi año y medio de gestión de Javier Milei.

Hace 23 horas
Por

Las ventas minoristas PyME mejoran 14,9% en el primer cuatrimestre

Sin embargo, en abril se contrajeron 1,8% respecto de marzo.

Hace 2 días
Por

Hot Sale 2025: 20% de descuentos en pasajes y acceso a los mejores “hallazgos”

Proyectan un crecimiento de hasta un 25% en ventas respecto a la edición anterior.

Hace 2 días
Por

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 4 días
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 5 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 2 semanas
Por